WOM continúa el proceso de reorganización, ¿ha perdido usuarios? – .

WOM continúa el proceso de reorganización, ¿ha perdido usuarios? – .
WOM continúa el proceso de reorganización, ¿ha perdido usuarios? – .

La Superintendencia de Sociedades admitió la solicitud de reorganización del operador de telecomunicaciones WOM luego de los problemas financieros que presentó en los últimos años. Al respecto, el ex Ministro TIC Carmen Ligia Valderrama arrojó luz en Blu 4.0 sobre cómo avanza el proceso de esta empresa.

La admisión de la solicitud por parte de la Superintendencia de Sociedades significa que todas las deudas y obligaciones de WOM, hasta la fecha de 2 de mayo de 2024, están incluidos en este proceso de reorganización, incluyendo embargos.

“Nombró al promotor que será el líder del proceso de reorganización. No nombró al representante legal de la empresa, que es una de las opciones, sino a un tercero externo. Y también se ordena a la empresa abstenerse de realizar, sin autorización de la superintendencia, cualquier tipo de enajenación, contratación o desarrollo del negocio“, añadió al exministro.

¿Y los usuarios?

Según Carmen Ligia Valderrama, Los usuarios de WOM son “los que menos deben preocuparse” durante este procesoPor ello, la superintendencia aceptó a la empresa de telecomunicaciones para su reorganización teniendo en cuenta que cumple con una condición fundamental: la empresa es viable y puede estabilizarse ante la crisis financiera.

Es decir, los servicios de WOM deben seguir presentándose sin ningún impacto para sus usuarios. Aunque la exministra no se atrevió a decir cuánto tiempo llevará la reorganización de la empresa, afirmó que el Gobierno sí reconoce su importancia en el sector de las comunicaciones en el país. Incluso afirmó que mantiene a la mayoría de sus usuarios.

“A la fecha he estado verificando poco más de seis millones de usuarios, que son los que tienen WOM, siguen con ellos, Aunque el proceso se presentó en abril, la solicitud, ya que a junio todavía tenemos más de seis millones de usuarios y siguen recibiendo su servicio, y es obligación y deber de WOM”, agregó el exministro.

Compromiso con el 5G

El ex titular de la cartera TIC señaló que la Superintendencia de Sociedades también tiene otra tarea que realizar y que está relacionada con el contrato de la Espectro 5G que fue suscrito a finales de 2023, donde también participó WOM con 300.000 millones de pesos.

“Hoy la información de WOM es totalmente transparente. Tuvieron que presentar estados financieros, incluido un plan de acción de cómo pretenden salir de esta crisis. (…) Entonces parece que seguirán cumpliendo con esas obligaciones. Sin embargo, digamos que los que están atrasados, como ya son parte del proceso de reorganización, habrá que esperar la decisión de la Superintendencia de Sociedades para saber cómo abordar esta situación, que no es una situación menor”, ​​concluyó Carmen Ligia Valderrama. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Precio de apertura del dólar hoy 12 de junio de USD a GTQ – .
NEXT El dólar cae con fuerza hoy miércoles 12 de junio, tras el IPC estadounidense – .