¿Más económico? Conozca el precio del dólar en las casas de cambio, luego de romper nuevamente la barrera de los $4.000

¿Más económico? Conozca el precio del dólar en las casas de cambio, luego de romper nuevamente la barrera de los $4.000
¿Más económico? Conozca el precio del dólar en las casas de cambio, luego de romper nuevamente la barrera de los $4.000

08:21 a.m.

Los primeros 12 días del segundo semestre del año comenzaron con la rompiendo la barrera de los $4.000 para el precio del dólar, Y además de lo que implica para los movimientos del mercado, también pone el foco en quienes desean comprar esta moneda.

Le puede interesar: Dólar en Colombia cerró por encima de los $4.000, el precio más alto desde diciembre de 2023

Este jueves podrás encontrar en las principales empresas de este segmento una precio de venta que es $135 más barato que el promedio de la moneda registrada en el mercado de valores.

Las ofertas más llamativas que tiene este sector están en Banco Unión y Latin Cambios. Ambos tienen un precio de venta en dólares de $3,800. Surticambios, Lleras Cambios y Punto Dollar son las empresas que están vendiendo el dólar más caro, pues si vas a estas empresas lo encontrarás en $3.860.

¿Porque es más barato?

Recuerde que la gestión de estas entidades se produce a través del mercado minorista, o popularmente conocido como mercado “de la calle”, lo que significa que Fijan una tarifa en función de la demanda de la moneda y el precio de las demás casas de cambio que están en competencia.

Encuentre: El preocupante llamado del sindicato de Colpensiones sobre la reforma previsional: “no estamos preparados”

Sin embargo, con el dólar en tendencia alcista, es raro que la moneda todavía esté en el mercado minorista a un precio tan bajo. Según Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading, esto es completamente normal en las casas de cambio, solo que en este momento todavía hay una buena oferta para comprar dólares en efectivo, aún no se ha generado una alta demanda.

El experto afirmó que el precio fijado en estos mercados siempre queda atrás, sin embargo, con el aumento del precio No hará falta más de una semana para que los comerciantes de este segmento empiecen a aprovechar la subida del precio.

Ahora bien, si deseas comprar o vender dólares en estas casas de cambio, ten en cuenta que para poder comprar o vender cualquier moneda en estos mercados minoristas, tendrás que traer tu documento de identificación para cumplir con la Resolución 060 de 2017, que exige Las casas de cambio identifican a las personas que realizan una transacción mayor a US$1.000.

El objetivo de esta Resolución es proteger estos mercados de actividades fraudulentas como el blanqueo de dinero, además de fortalecer la confianza de los consumidores. Esta práctica también busca garantizar el bienestar del comerciante, ya que afirma la autenticidad de las transacciones en el proceso de cambio de moneda.

Si como usuario tiene recelo en entregar sus datos de identificación, la resolución asegura que este requisito cumple la función de soporte para identificar a la persona que va a realizar la operación, dejarle soporte físico, revisar su historial y generar el informe. que será trasladado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian. Aunque el mercado minorista es más barato, siempre puedes acudir a los bancos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El criptodólar extiende su caída tras la aprobación de la Ley de Bases
NEXT Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda Terra en las últimas 24 horas