La fuerte decisión de Propal, empresa del Grupo Carvajal, ante la crisis de la industria papelera

La fuerte decisión de Propal, empresa del Grupo Carvajal, ante la crisis de la industria papelera
La fuerte decisión de Propal, empresa del Grupo Carvajal, ante la crisis de la industria papelera

09:02 a.m.

Propal, empresa perteneciente al Grupo Carvajal con más de 60 años de experiencia en el sector papelero, anunció la implantación de Planes de retiro voluntario para sus empleados. Esta decisión se toma en respuesta a las difíciles condiciones que atraviesa la industria papelera, según comunica la empresa.

“Pensando en las personas que nos acompañan en su trabajo y con miras a preservar el negocio como fuente de generación de empleo, hace necesario repensar los gastos en general, es por ello que se han desarrollado diversas estrategias que nos permiten adaptarnos a las nuevas realidades. de competitividad y de los mercados donde participamos”, se lee en la carta publicada por la empresa firmada por su vicepresidenta, Victoria Eugenia Arango.

A continuación, Propal presentó a sus trabajadores que, como parte de las estrategias para garantizar la sostenibilidad del negocio, se ha diseñado un plan de retiro voluntario con alternativas para quienes deseen acogerse a esta opción.

Lea también: ¿Qué es Chiquita Brands, la empresa que debe indemnizar a víctimas de paramilitares en Colombia?

La primera opción está dirigida a aquellos empleados a los que les faltan tres años o menos para cobrar la pensión de vejez. Para ellos, Propal anunció ayudas voluntarias no salariales equivalentes a un porcentaje del último salario medio durante el tiempo restante para acceder a la pensión legal. Así como continuidad en el Plan Complementario de Salud para el trabajador y su grupo familiar básico, y cobertura en las pólizas colectivas que ofrece la empresa.

En cuanto a la segunda opción, correspondiente a aquellos empleados a los que les faltan más de tres años para cobrar la pensión de vejez, la empresa precisó que habrá un bono no salarial equivalente al valor de la indemnización legal por terminación del contrato de trabajo sin justa causa. Asimismo, una suma de dinero equivalente a tres salarios básicos o variables (si corresponde), y tres meses de cobertura en la EPS y el plan complementario para el grupo familiar básico (en dinero, sumado al bono de jubilación).

Por lo tanto, La industria papelera en Colombia enfrenta una grave crisis que afecta tanto a las empresas como a la economía forestal. Por ejemplo, la Federación Nacional de Industrias de la Madera (Fedemaderas) alertó sobre la situación, destacando que las actividades forestales, de extracción de madera, procesamiento de madera, celulosa, papel y cartón, así como la fabricación de muebles, han experimentado caídas. significativo durante el primer trimestre del año. Estos sectores disminuyeron un 12,8%, un 3,2% y un 8,3%, respectivamente.

A pesar de las advertencias, Gremios del sector aseguraron que el presidente Gustavo Petro no le ha prestado la suficiente atención al gremio, lo que ha llevado a empresas como Propal, parte del grupo Carvajal, a tomar medidas drásticas. Además, la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica (Andigraf) ha informado que el sector gráfico también enfrenta escasez de papel y cartón. La crisis, agravada por la pandemia y los problemas de suministro, ha impactado los precios del papel en el país.

Le puede interesar: Cafetaleros de Jericó rechazan organización del Caféstival por participación de polémica minera

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué porcentaje de bitcoin y Ethereum debería tener mi cartera? – .
NEXT Fiat confirma que el 500e tendrá una versión híbrida más accesible