Cómo vivió Javier Milei la tensión en los mercados

Cómo vivió Javier Milei la tensión en los mercados
Cómo vivió Javier Milei la tensión en los mercados

Si esta iniciativa fuera aprobada por el Senado, el presidente ya ha anunciado que piensa vetarla. La estimación oficial es que la nueva fórmula de jubilación implicaría un aumento del gasto de aproximadamente el 0,4% del PIB. “No hay posibilidad de que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa este aumento, porque no tiene los recursos”, dijo el jefe de Gabinete en declaraciones radiales. Guillermo Francos.

También afecta la falta de definición sobre cuándo Junta Directiva del Fondo Monetario Internacional aprobar la última revisión del programa argentino y, en consecuencia, publicar un borrador 800 millones de dolares.

En el frente externo, la incertidumbre también se genera por la falta de detalles sobre la renovación del swap de China, por cerca de 5.000 millones de dólares que vence en las próximas semanas.

En este contexto circularon distintas versiones sobre el papel del Banco Central en los mercados financieros. Acerca de, Ámbito Consultó a una alta fuente de la autoridad monetaria sobre si hubo intervenciones del BCRA en los mercados. La respuesta fue: ““No hubo intervención en el mercado cambiario, ni en el mercado de valores públicos, como ha ocurrido desde el primer día que asumimos la dirección de la entidad”.

En un discurso que brindó este jueves en la provincia de Santa Fe, el presidente se refirió a la suba del tipo de cambio. Explicó que no se debe a un problema de demanda porque hoy la base monetaria equivale a 2,8% del PBI, cuando el promedio histórico es de 9 a 10% del PBI, y tampoco es un problema de oferta porque “no estamos emitiendo para financiar el tesoro”.

La culpa” según Milei, es “de los fiscales degenerados, que están en el Congreso”. Según su interpretación, cuando estos Intentar “torpeando el superávit fiscal… lo que pasa es que la percepción de que, si lo logran, cae la condición de solvencia del Estado, cae el gobierno. Y, por tanto, el precio de los bonos cae”.

Sin embargo, predijo que “Cuando vean los números de junio y vean que el resultado fiscal es granítico y no vamos a entregar el resultado fiscal, automáticamente se acomodarán las cifras de los bonos y automáticamente se acomodará el tipo de cambio”.

juego politico

El análisis realizado por Milei y transmitido a sus colaboradores es que estas turbulencias “no responden a cuestiones endógenas de la economía”sino presiones politicassegún quienes rodean al jefe de Estado.

Por el contrario, el Gobierno considera que los indicadores económicos son favorables. Además de los logros en materia fiscal -mayo también registró superávit-, sostienen que la inflación minorista pasó del 25% a fines del año pasado a alrededor del 5% el mes pasado.

Los últimos datos de actividad de la industria y la construcción, correspondientes a abril, mostraron incrementos mensuales del 1,8 y 1,7% respectivamente. Se trata de aumentos bajos, pero indicarían que se ha alcanzado un piso, según la interpretación oficial. En el mismo sentido, el cambio en la fórmula de las pensiones y los últimos acuerdos paritarios están provocando una incipiente recuperación del poder adquisitivo de los sectores de renta fija.

Con estos números, el Gobierno considera que “Lo peor ya pasó” y esperan que para fin de año no sólo aumente la actividad, sino que también comience a disminuir la pobreza.

Destacan que esto se logró “a partir del mayor ajuste de la historia y aún así, la imagen positiva del presidente se mantiene por encima del 50% y la expectativa de mejora de la economía está en el nivel más alto en ocho años”.

La conclusión a la que llegan en la Casa Rosada es que “La oposición se ha dado cuenta de que es hora de golpearnos (al Gobierno), porque cuando las cosas mejoren ya no tendrán posibilidades”.

“Por eso rápidamente acordaron aumentar las pensiones, con el fin de dañar las cuentas públicas“, explican en el ambiente presidencial. Pero añaden que “por suerte son torpesy al mismo tiempo que dieron media sanción al ajuste a los jubilados, los diputados aumentaron sus viáticos en un 80%.

De inmediato, el Gobierno se prepara para pelear en el Senado donde intentará el próximo miércoles lograr la aprobación del proyecto de ley básico que luego deberá regresar a Diputados. Lo hará en un contexto de creciente hostilidad entre gran parte del Congreso y el Poder Ejecutivo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Eurofighter se compromete a mejorar los cazas en servicio de este modelo que intentará mantener operativos hasta la década de 2060
NEXT Resultados de la Lotería del Quindío de este jueves 6 de junio de 2024 – .