Valor de apertura del dólar en Panamá este 5 de junio de USD a PAB – .

Valor de apertura del dólar en Panamá este 5 de junio de USD a PAB – .
Valor de apertura del dólar en Panamá este 5 de junio de USD a PAB – .

Por razones geográficas, económicas y financieras, el dólar estadounidense tiene gran importancia en Panamá. (Infobae)

Después de abrir el dólar americano se cita inicialmente en 1 balboa en promediolo que representó una variación de 2,43% respecto al dato del día anterior, cuando se ubicó en 0,98 balboa.

Teniendo en cuenta la última semana, el dólar americano acumula un aumento de 2,36%%de modo que en el último año todavía mantiene un incremento en 2,42%.

Analizando este dato con el de días pasados, la situación cambia respecto al día anterior, en el que marcó un descenso del 2,37%, mostrando recientemente una falta de continuidad en el resultado. El dato de volatilidad presenta un comportamiento superior al reflejado en las cifras del año pasado, lo que demuestra que se está atravesando una fase de inestabilidad.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe posicionó a Panamá como uno de los países con mayor crecimiento económico de la región y proyecta que la economía del país crecerá 4,2 por ciento.

Factores como el periodo electoral, la sequía en los principales lagos artificiales, el desempleo y el aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) son algunos de los escenarios que influirán en la situación económica de Panamá.

Las exportaciones de la minería del cobre representan entre el 3 y 4 por ciento de la economía nacional y ante la suspensión, la perspectiva de crecimiento para este año es de entre 1,5 y 2%, por lo que se espera registrar un aumento en las tasas. desempleo y empleo informal.

En Panamá, la moneda de curso legal se llama balboa. y se utiliza la sigla PAB; Se divide en 100 centavos y lo que lo caracteriza es que no es dinero independiente, sino una versión local del dólar estadounidense.

El gobierno panameño emite sus propias monedas en centésimas y Balboas equivalentes a dólares aunque estas monedas no son de curso legal en Estados Unidos. . Este tampoco es un caso único, ya que el dólar de Tuvalu y Kiribati tienen la misma relación con el dólar australiano.

Este vínculo con el dólar estadounidense se produjo en 1904 luego de la Convención Nacional de Panamá. Además, en 2010 entró en circulación la moneda de un balboa, de la cual se emitieron 40 millones de unidades.

Los panameños no recibieron bien esta nueva moneda y denunciaron su uso forzoso en detrimento del billete estadounidense, por lo que el lema se llamaba “Martinelli”en referencia al presidente panameño Ricardo Martinelli, quien lo impulsó.

También se intentó acuñar monedas de dos y cinco balboas, pero el proyecto fue posteriormente cancelado. Actualmente hay en circulación monedas de uno y cinco céntimos; un décimo, un cuarto y medio de balboa, así como un balboa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los bancos japoneses podrían desatar una ola de ventas de bonos estadounidenses y de la UE – .
NEXT ¿Cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 19 de junio?