Toyota suspende producción y envíos de modelos por supuestas irregularidades

Toyota suspende producción y envíos de modelos por supuestas irregularidades
Toyota suspende producción y envíos de modelos por supuestas irregularidades

Toyota descubrió que siete de sus modelos, tres de los cuales todavía se producen en Japón, “fueron probados utilizando métodos distintos a los estándares gubernamentales”.

Foto: EFE – FRANCK ROBICHON

Toyota Motor anunció la suspensión de la producción y envíos de tres de sus modelos fabricados en Japón después de que el Gobierno de ese país descubriera nuevas irregularidades en las pruebas de seguridad para obtener las certificaciones gubernamentales, aunque el resto de las grandes marcas automovilísticas japonesas también anunciaron su suspensión. han estado involucrados.

En el caso de la mayor compañía automovilística del mundo por volumen de ventas, los modelos afectados son tres, el Corolla Fielder, el Corolla Axio y el Yaris Cross, fabricados en suelo japonés y cuyas ventas se realizan fuera de Europa.

Este lunes el Ministerio japonés de Infraestructuras, Transportes y Turismo publicó un informe sobre las certificaciones del sector en el que se han descubierto irregularidades en otras marcas como Mazda, Yamaha, Honda y Suzuki.

En el caso de Mazda, las preocupaciones se refieren a la falsificación de los resultados del software de control del motor de dos modelos en producción. Yamaha ha sido investigada por pruebas de ruido en un modelo actual y Honda por 22 modelos más antiguos.

Suzuki, por su parte, habría falsificado -según el informe del Gobierno japonés- documentos sobre pruebas del sistema de frenos de un modelo que no se fabrica actualmente.

El ministerio del país ha ordenado a Toyota, Mazda y Yamaha suspender los envíos de sus vehículos a los mercados exteriores y ha confirmado que realizará una inspección en la sede de Toyota el próximo martes.

Las acciones de Toyota cerraron la sesión de este lunes en la Bolsa de Tokio con una caída del 1,8% hasta los 3.341 yenes (casi 20 euros por acción) pese a haber incrementado su capitalización bursátil más de un 26% desde inicios de 2024.

“Es extremadamente lamentable que se hayan descubierto otras irregularidades, porque las acciones fraudulentas relacionadas con las solicitudes de certificación de modelos socavan la confianza de los usuarios y sacuden los cimientos mismos del sistema de certificación de vehículos”, dijo el ministerio en un comunicado.

El caso recuerda al de la marca de minivehículos Daihatsu, filial de Toyota, que se vio obligada a suspender toda su producción en Japón y sólo pudo reanudarla plenamente el mes pasado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué pagos reciben durante junio? – .
NEXT Musk confirma que desvió chips de Nvidia a sus empresas X y xAI – .