¿Cuánto cuesta ahora el coche SUV?

Él Territorio Ford Llegó a la Argentina en 2020, en un escenario incierto de plena pandemia. Fue el primer vehículo fabricado gracias a la alianza entre la marca estadounidense y la firma JMCimportado de China.

Durante los primeros años su paso por el mercado pasó desapercibido debido al éxito que mantuvo el Ecosport, el SUV que, estando un escalón por debajo del nuevo modelo y con casi 10 años de vida, lo duplicó en ventas. Hasta 2022, cuando Ford anunció que dejaría de fabricar el más pequeño de la compañía y creador del segmento B, que seguía superándole en patentes.

Recién en 2023, con el restyling del modelo chino, la suerte de Territory empezó a cambiar y las ventas empezaron a crecer, logrando posicionarse como uno de los Modelos líderes de la marca.

Hoy, Este SUV registra un crecimiento del 79% en un mercado que está cayendo, y según creen dentro de la compañía, la política de precios ha sido uno de los grandes aciertos. para permitir que la gente se acerque al modelo, lo conozca y gane terreno. Además, el último cambio estético convierte al SUV en un producto muy atractivo y diferente, que nada tiene que ver, ni siquiera con su origen chino. Y por si fuera poco, en junio decidieron ajustar aún más el valores y los rebajó, en ambas versiones, en un 20 por ciento.

¿Cuánto cuesta el nuevo Ford Territory?

El cambio en los precios de los SUV se debe al efecto del impuesto interno, que al no verse afectado podría haber bajado su valor. De esta forma, en sus dos versiones, de mayo a junio los cambios son los siguientes:

  • SEL: de $42.377.000 a $35.173.000
  • Titanio: $45.277.000 $36.860.000

El Territory se fabrica en China y tuvo su último rediseño en 2023.

Según la última actualización de impuestos internos, los autos 0km con un precio de venta al público superior a $37.300.000 están cubiertos por la primera escala del Impuesto Interno; mientras que, la segunda escala, alcanza aquellos modelos que tienen un tope de $48.000.000 promedio, y llegará a unos 68.000.000 de pesos.

¿Cómo es el nuevo Territorio Ford?

Para detenerlo en el mercado frente a sus rivales, cabe decir que Territory es un SUV del segmento C, Es decir, está un escalón por encima del EcoSport, que la marca descatalogó hace tiempo, y no ha sustituido; y por otro lado, Comparte categoría, por tamaño, con el Ford Bronco y el Ford Kuga, dos modelos de la misma marca pero totalmente diferentes: el primero un 4×4 muy agresivo y el segundo un SUV mucho más formal.

Este nuevo modelo rompe con todo lo conocido, incluso con los orígenes mismos de Ford, y haber confiado su construcción a su socio chino es un claro ejemplo.

En tamaño, mide 1706 mm de alto; ancho 1935 mm; la distancia entre ejes es de 2726 mm; y la longitud es de 4630 mm. El maletero tiene una capacidad de 448 litros.

En diseño es un propuesta moderna y disruptivacon un frontal tan recto que las líneas se pueden asociar a una Ranger, para buscar una raíz americana, pero con un estilo propio.

Cuenta con tecnología full LED que incluye faros antiniebla delanteros y traseros; llantas de aleación de 19″; manijas de puertas del color de la carrocería; espejos laterales plegables eléctricamente; barras de techo longitudinales; y techo corredizo panorámico de doble panel, que aporta mucha luminosidad al interior.

En el interior, el SUV cuenta con pura tecnología y acabados de buena calidad.

Por adentro Es muy tecnológico. tiene un nuevo sistema multimedia de 12″ compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y con tablero digital configurable de 7″. La tapicería es de cuero microperforado bitono, con asientos delanteros calefactados y refrigerados y ajustes de posición eléctricos.

Cuenta con la típica palanca de cambios giratoria que encontramos en otros modelos de la marca, un volante multifunción forrado en cuero y un reposabrazos central con portavasos y almacenamiento.

Nuevo motor y más seguridad para el SUV

En esta nueva generación, el SUV estrena un motor 1.8 turboalimentado de 185 CV y 320 Nm, con transmisión automática de siete velocidades. Esta combinación sustituye al motor 1.5 turboalimentado de 143 CV con caja CVT.

Además, es uno de los modelos más seguros del segmento. Cuenta con control de crucero adaptativo (con función Stop&Go), frenada autónoma de emergencia, asistente de cambio de carril y una nueva cámara de visión de 360 ​​grados.

La seguridad es uno de los grandes atributos de Territory.

Todos estos sistemas forman parte de los nuevos vehículos de la marca, que están por encima de sus rivales en seguridad.

Competidores del territorio Ford

Entre los rivalesDentro del segmento C existen modelos como Volkswagen Taoscon precios desde $36.500.000 hasta $48.000.000; Jeep Brújulacon valores desde $37.000.000 hasta $48.000.000.

Territorio abrió una nueva página en diseño de marca.

Según la marca, en términos de relación precio-equipamiento, el Territorio ofrece más comodidad y, sobre todo, más seguridad.

Por ahora, es el segundo modelo de Ford más vendido después de la Ranger, y al ser un producto del segmento mediano, se ha convertido casi en un “caballo de batalla” para la automotriz que fabrica la camioneta mediana en Argentina.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El BCE inicia las ‘reducciones’ de tipos de interés este mes, pero los analistas predicen que los recortes alcanzarán hasta los 225 puntos básicos a finales de 2025
NEXT Revisar las ofertas laborales de la entidad – En Cancha – .