Inditex afronta una desaceleración de sus ventas, pero gana márgenes

El consenso de analistas augura un nuevo trimestre récord en facturación y beneficios.

Inditex cerrará su primer trimestre del ejercicio 2024 -de febrero a abril- con Ingresos de unos 8.150 millones de euros, un 7,2% másy un beneficio neto que se acercará a los 1.300 millones de euros, un 10% por encima desde un año antes, según el Consenso de analistas de Bloomberg.

El grupo textil, que presenta este miércoles sus cuentas del citado periodo, se enfrenta así a una nuevo trimestre récord, tanto en ventas como en beneficiosaunque con una evolución dispar: Se espera una ralentización del crecimiento de su facturación y, paralelamente, una mejora de su rentabilidad.

“Anticipamos que el crecimiento de las ventas se desacelerará debido a la exigente comparación con el año anterior y débil demanda de los consumidores“, afirma Barclays en un reportaje sobre el grupo titulado Fuerte, pero no espectacular.

El banco estima un crecimiento de los ingresos del 9,3% sin el efecto divisa, pero un impacto negativo de los tipos de cambio reducirá la cifra hasta el 6,9%. “Esta es la primera vez que las ventas crecerán en un solo dígito desde la pandemia”, explica.

Las razones, además de la exigente comparación, las encontraríamos en Un primer trimestre débil para la industria de la moda en varios mercados clave para el grupo.incluida España, donde las ventas textiles cayeron un 3% entre febrero y abril.

Los analistas de Jefferiesque estiman un crecimiento orgánico del 9%, también apuntan a la Efecto del clima en el sector textil. en España: “El período registró temperaturas diarias más altas que el año anterior, pero las precipitaciones también se duplicaron con creces en comparación con los niveles de 2023”, explican.

Por su parte, los analistas de Bestinver apuesta por unas ventas de 8.181 millones, un 7,5% más, aunque el incremento sería del 9% sin el efecto de los tipos de cambio. “Respecto al primer trimestre de 2019, las ventas serían un 38% superiores -un 48% sin el efecto divisa- a pesar de tener un 24% menos de tiendas y un 10% menos de espacio comercial”, destaca Bestinver.

Aumentará los márgenes

La mayoría de casas de análisis esperan que Inditex vuelva a presentar un aumento en sus márgenes de rentabilidad. El consenso de Bloomberg estima un ebitda de 2.360 millones de euros en el trimestre, un 7,6% más, y un beneficio neto de 1.285 millones, un 10% más.

“La rentabilidad seguirá siendo resistente”señala Barclays, que espera un margen bruto del 61,1% de las ventas, es decir, 60 puntos básicos mejor que un año antes, gracias a la caída de los costes de transporte y a la menor competencia de precios en muchos mercados por la menor demanda de los consumidores. “Aunque el grupo se enfrenta a un aumento de sus costes de personal, creemos que esto se verá compensado por otras iniciativas de ahorro de costes”añade Barclays.

“Su cadena de suministro diferencial permite a Inditex vender ropa con mayor precisión –tanto en artículos como en tiempos– que sus competidores”Jefferies explica.

Previsiones para el año

Las casas de análisis trabajan con la convicción de que la empresa que dirigen Óscar García Maceiras será a las nuevos récords en 2024. El consenso de Bloomberg Apunta, para todo el año, a unas ventas que superarán los 38.600 millones, un 7,5% más que en 2023, cuando rozaron los 36.000 millones.

Mucho Barclays como Bestinver Estiman un EBITDA de más de 10.700 millones de euros, frente a los 9.850 millones de un año antes, lo que supondría un crecimiento del 8,6%. Su previsión es que el beneficio neto se acerque a los 6.000 millones, con un crecimiento en torno al 10%.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La estafa que ha llegado desde Latinoamérica a España a través de WhatsApp
NEXT Más libre comercio, la forma de que Europa compita con China