El mercado confía en un recorte de tipos por parte del BCE el próximo jueves

El mercado confía en un recorte de tipos por parte del BCE el próximo jueves
El mercado confía en un recorte de tipos por parte del BCE el próximo jueves

La subida de la tasa de inflación registrada en mayo en la eurozona no será obstáculo para que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) comience a revertir este jueves el grado de restricción de su política monetaria con una primera bajada de los tipos de interés . interés 25 puntos básicossegún el consenso de los analistas, reforzado por los mensajes que se han telegrafiado estas semanas desde Frankfurt.

En este sentido, los distintos representantes del consejo de administración del BCE que han comentado recientemente cuál podría ser la decisión de la institución han dejado claro que, a falta de sorpresas, una primera rebaja en junio sería lo adecuado y, como señala el vicepresidente Avanzó la propia entidad, Luis de Guindos, con una magnitud de 25 puntos básicos.

Por su parte, el economista jefe del BCE, el irlandés Philip Lane, también dejó claro la semana pasada que la institución estará en condiciones de bajar los tipos de interés en su reunión del jueves, aunque advirtió de que la política monetaria tendrá que mantenerse sobre el terreno. . restrictivo para el resto del año.

En su reunión de abril, el Consejo de Gobierno del BCE dejó estables los tres tipos de interés en el 4,50% para las operaciones de refinanciación, mientras que el tipo de depósito se sitúa en el 4% y el de la facilidad de crédito en el 4,75%.

Si el jueves se confirma la esperada caída del precio del dinero, sería la primera bajada de tipos en la eurozona desde septiembre de 2019cuando el BCE redujo el tipo de su facilidad de depósito, dejando sin cambios sus tipos de refinanciación y préstamos, que no han caído desde marzo de 2016.

En este sentido, Ricardo Marcelli FabianiEconomista senior de Oxford Economics, considera que el aumento de la inflación de la eurozona en mayo no significa que el proceso deflacionario se haya detenido y “no impedirá el recorte de tipos de interés de junio”, aunque advierte de que “es poco probable que bajen los tipos de interés en el futuro”. Reunión de julio.

En la misma línea, desde ING Research, Bert ColijnEconomista senior para la eurozona de la entidad, señala que los datos de inflación de mayo sirven como aviso de que la decisión del BCE en su reunión de este jueves “puede no marcar el inicio de un ciclo de recortes tradicional” y la pregunta será “¿Cuántos recortes?” ¿puede seguir?

Ante tal incertidumbre, Rubén Segura CayuelaEl economista jefe del Bank of America para Europa no duda en expresar su confianza en que el jueves se confirme un recorte de 25 puntos básicos, seguido de otros 75 puntos básicos de recortes en 2024 y un ajuste de 125 puntos básicos en 2025.

«Esperamos que el BCE reduzca los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos la próxima semana. “Este debería ser el primer recorte de 25 puntos básicos de los 200 puntos básicos de relajación entre junio de 2024 y julio de 2025”, anticipa, añadiendo que la rueda de prensa probablemente indicará que no hay un camino preestablecido y que la forma Si procedemos, será reunión tras reunión.

En este sentido, el economista espera que Lagarde vuelva a señalar que habrá un poco más de información en julio y mucha más en septiembre, “una señal clara de que es más probable que el próximo movimiento sea en septiembre que en julio”. .”

De tu lado, Ulrike KastensEl economista europeo de DWS asegura que, respecto a la reunión del jueves, “en esencia ya está todo dicho”, ya que casi todos los miembros del Consejo se han pronunciado a favor de una posible reducción de los tipos de interés en junio.

Sin embargo, el experto subraya que lo que importa aún más es el camino a seguir, ya que, aunque el BCE está dispuesto a “eliminar el nivel máximo de restricción”, como dijo Philip LaneNo hay duda de que algunos banqueros centrales tal vez ya estén a favor de otra reducción en julio, mientras que otros prefieren un enfoque más cauteloso.

“Es probable que prevalezca un tono agresivo, enfatizando la dependencia de los datos y un enfoque reunión por reunión”, anticipa Kastens, quien espera que Lagarde evite comprometerse explícitamente con otro recorte de tasas en julio. “En general, mantenemos nuestra previsión de tres recortes de tipos más hasta finales de marzo de 2025”, apuesta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Air-e denuncia “campaña de desinformación” y “fraude procesal” con denuncia ante la SIC – .
NEXT El Estado se queda con más de US$4.000 millones al año provenientes de la recaudación de impuestos