¿Cuántos dólares cuesta un euro hoy 1 de junio?

¿Cuántos dólares cuesta un euro hoy 1 de junio?
¿Cuántos dólares cuesta un euro hoy 1 de junio?

El euro celebró 25 años en el mercado. (Jesús Avilés/Infobae)

El intercambio monetario entre dolar y euro juega un papel crucial al servir como medida entre la economía y la estabilidad entre Europa y Estados Unidos. Este tipo de cambio podría afectar las transacciones comerciales internacionales, determinando el poder adquisitivo y la competitividad.

Su seguimiento es vital para inversores, empresas multinacionales y autoridades económicas, sin embargo, también lo es para aquellas personas que deseen realizar transacciones en Casas de Cambio para situaciones cotidianas como un viaje al extranjero.

El euro es la moneda oficial de la Unión Europea. (Archivo Infobae/Agencias)

En la última sesión, el mercado cambiario vio variaciones en el dólar estadounidense y el euro. Según los últimos datos, 1 dólar estadounidense se cambia por 0,92170 eurosmientras sea necesario 1,08495 dólares americanos para comprar 1 euro.

Estas variaciones en el tipo de cambio son indicativas de cómo los cambios económicos, las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco Central Europeo, junto con los acontecimientos geopolíticos y socioeconómicos, afectan la valoración de las monedas.

Manténgase al día con tipo de cambio Es crucial para los agentes de la economía global, ya que facilita la toma de decisiones informadas y adecuadas en un panorama económico.

El euro es la moneda oficial de 20 países de la Unión Europea. (Archivo Infobae/Agencias)

El Economía de la UE y el zona euro experimentó un comienzo de 2024 más débil de lo esperado, ajustando las expectativas de crecimiento a la baja al 0,5% para 2023 y proyectando un aumento moderado para los años siguientes, con 0,9% en la UE y 0,8% en la zona del euro en 2024, antes de alcanzar un crecimiento más sólido en 2025.

Este ajuste refleja los impactos de diversos desafíos, como el debilitamiento del poder adquisitivo y la caída de la demanda externa. A pesar de estos desafíos, se prevé que recuperación gradual impulsado por mejores condiciones de inflación y un mercado laboral estable.

Por otra parte, hay una previsible desaceleración de la inflación, contrastando con las previsiones más altas del otoño pasado. El inflación anual en la UE se estima que caerá al 3,0% en 2024 y al 2,5% en 2025, con una tendencia similar en la zona del euro. Este cambio se debe en gran medida a la caída de precios de la energía y una relajación de las presiones sobre los precios de bienes y servicios. Esta tendencia representa un alivio para la economía, allanando el camino para una estabilización gradual de los precios.

Finalmente, el perspectivas económicas está marcado por una notable incertidumbre, exacerbada por tensiones geopolíticas y los posibles impactos de las interrupciones del negocio. Factores como los riesgos climáticos y una mayor incidencia de fenómenos meteorológicos extremos también contribuyen a esta incertidumbre. Estos elementos presentan desafíos adicionales para la economía de la UE y de la eurozona, afectando potencialmente la proyecciones de crecimiento e inflación y complicando las perspectivas de recuperación económica a mediano plazo.

Ante los desafíos marcados por una mayor inestabilidad económica global, el euro ha demostrado una notable resiliencia. Un cuarto de siglo después de su lanzamiento, es el segunda moneda más influyente después del dólar estadounidense.

De acuerdo a Consilium EuropaEl euro es la moneda que algunos países han elegido para realizar préstamos y reservas en los bancos centrales de todo el mundo, representando el 20,5% de las reservas de divisas globales en 2022, según tipos de cambio constantes, frente al 58,4% del dólar estadounidense.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué esperan los bancos de inversión que haga ahora el BCE? – .
NEXT Cómo los autos pueden cambiar de color sin tener que pintarlos