Los motivos del furor argentino entre las bolsas

Los motivos del furor argentino entre las bolsas
Los motivos del furor argentino entre las bolsas

Sin embargo, este análisis es superficial, ya que el fenómeno va más allá de la crisis. De hecho, los expertos consultados por Ámbito Coinciden en que el motivo del desembarco de estos gigantes en el país es que Argentina se está convirtiendo en el faro criptográfico de la región gracias a su alta adopciónun alto conocimiento de la sociedad sobre el mercado criptográfico en comparación con otros países y una fuerte inversión de diferentes empresas del país debido al gran uso del Tecnología de cadena de bloques.

Criptomonedas: qué hay detrás del interés de los “exchanges”

Mauro Liberman, miembro del Crypster Club, explica en declaraciones a este medio que, en 2023, debido a la crisis, Argentina fue el decimoquinto país del mundo con mayor adopción de criptomonedas. Tendencia que se confirmó en las tiendas Crypster Club con un crecimiento del 16% en compras utilizando criptomonedas como método de pago.

En este contexto económico y de adopción, sostiene Liberman, Las grandes “bolsas” comenzaron a planificar y acelerar sus planes para ingresar al mercado local.. Según el experto, en 2022, el 52% de los clientes de Crypster Club ya habían utilizado criptomonedas como medio de pago. “Hoy ese porcentaje es del 83%.”.

Sin embargo, Liberman destaca que el crecimiento de clientes que compran por primera vez con dinero digital ha disminuido en los últimos meses”,probablemente debido a la crisis económica y la estabilidad del mercado cambiario”.

Para Matías BronerJefe de Crecimiento en zkSyncmuchos de estos “intercambios” apuestan por el cambio de Gobierno, por ello “del acuerdo en el camino de la libertad, lo cual está muy alineado con los principios del movimiento ‘Blockchain’”.

Broner también destaca, por otra parte, que hubo fuerte inversión de diferentes empresas del país debido al gran uso diario de la tecnología “Blockchain”. Esto, explica, proviene de diferentes motivos: Parte de ello se debe a la inflación, que se mantendrá alta hasta que “el Estado cambie dramáticamente”.. Lo que resulta en el creciente uso de esta tecnología para comprar criptomonedas y Tenemos otras alternativas para combatir la inflación personal.

Criptomonedas Bitcoin Argentina.jpg

acuñar

A su vez, yl creciente desarrollo de “Blockchain” en el país dio origen a numerosos proyectos globales de gran escala. “El foco está en el desarrollo y gran parte de los equipos vienen de Argentina”, afirma el experto.

En su opinión, la razón por la que hay tantos desarrolladores en Argentina es porque, En primer lugar hay un énfasis muy fuerte en la educación.que se ha mantenido en el tiempo, y en segundo lugar, “muchos de los fundadores de empresas y proyectos ‘Blockchain’ surgieron durante la corralito o al menos tienen un buen recuerdo de esa preocupación financiera que tenía el país”.

Así, cuando surgió la posibilidad de crear tecnología con fines financieros dentro del mismo sistema, “Se abrió la oportunidad para que las personas desarrollen tecnologías que resuelvan los problemas que enfrentan todos los días.”. Estas nuevas tecnologías incluyen incentivos y mecanismos financieros incorporados, lo que, para Broner, constituye una ventaja significativa para Argentina.

¿Qué pasará con los “intercambios” nacionales?

Se podría pensar que, como consecuencia de la llegada de gigantes de la industria, las operaciones de algunos brokers más pequeños serán absorbidas, como sucede a veces en la banca tradicional. Sin embargo, La industria es amplia y parece que da para todos, chicos, medianos y pesados.

Hernán Gonzálezdel ONG Bitcoin ArgentinaIndica respecto al desafío que puede surgir para los “intercambios” locales, el desembarco de estos colosos sería más bien una competencia, aunque lo ve factible.cualquier fusión o compra de cualquier“, el Advierte.

González destaca que ya existen varias plataformas argentinas que también operan en otros países de América Latina, “por lo que ya cuentan con una base de usuarios importante”. Pero también tienen una ventaja: “Saben exactamente lo que necesita el usuario argentino en cuanto a productos y servicios ofrecidos., algo que he visto que algunas grandes plataformas pasan por alto, dada la característica global que tienen”. Se podría decir que nadie conoce mejor a otro argentino que un argentino.

Para González, la llegada de grandes cripto jugadores es una muy buena noticia, ya que habrá mayor variedad de plataformas y el usuario argentino podrá elegir entre más opciones dentro del “custodia”.

Como concluye acertadamente Broner, Las criptomonedas son solo un aspecto y un caso de uso.pero la tecnología “Bockchain” está brindando oportunidades como la identidad digital, la capacidad de realizar transacciones entre países, una interoperabilidad que tiene seguridad y está cifrada hasta la basey también brinda a las personas la capacidad de interactuar con nuevos sistemas, por lo que Argentina es blandida como una potencia industrial global, a pesar de sus adversidades.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las reservas de barcos se disparan como alternativa barata a los hoteles
NEXT Mecanismos de liquidez para compensar la caída de las salidas (parte I): secundaria – .