N26, multada en Alemania por incumplir protocolos contra blanqueo de capitales

N26, multada en Alemania por incumplir protocolos contra blanqueo de capitales
N26, multada en Alemania por incumplir protocolos contra blanqueo de capitales

Según el organismo regulador alemán, N26 había presentado recientemente informes sobre blanqueo de capitales

N26, el neobanco alemán que recientemente actualizó sus tasas de rentabilidad en sus cuentas más premium, así como ha sufrido un revés reciente por los organismos reguladores alemanes. El motivo: la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) informó de retrasos en la entrega de documentación relacionada con controles contra el blanqueo de capitales de capital, lo que ha supuesto para N26 un multa de 9,1 millones de euros.

Golpe legal a N26

La entidad fintech alemana se ha visto sancionado por el BaFin alemán con una multa de 9,1 millones de euros al no documentarse en el plazo mínimo sospechas de lavado de dinero a través de sus cuentas. N26, a pesar de la multa, también insiste en que es haciendo importantes inversiones para evitar que los clientes utilicen estas cuentas neobancarias para lavar dinero o cometer delitos fiscalespero estas justificaciones no han sido suficientes para evitar la sanción por parte de Alemania.

De hecho, no es la primera vez que Alemania multa a N26, ya que, hace menos de un año, por motivos similares, el neobanco alemán También recibió una multa de 4,3 millones por su lentitud a la hora de denunciar posibles actividades sospechosas a través de sus cuentas bancarias. De hecho, en este caso, dicha sanción también implicó limitar el número de nuevos clientes a 50.000 que N26 podría grabar cada mes.

Uno de los neobancos más populares.

Esta noticia podría empañar la imagen de N26 en un momento clave, ya que, a día de hoy, es uno de los neobancos de mayor éxito del mundo. Cuenta con una amplia gama de productos y servicios para empresas y particulares, y sólo en España agrupa a más de 1,5 millones de clientes, siendo así una de las entidades de banca 100% digital más destacadas de nuestro país, junto a otras como Revolut, Wise, o nuevas entidades como B100.

Por otro lado, N26 no marca su negocio únicamente en el ahorro y la oferta de servicios bancarios, ya que también lleva un tiempo expandiéndose en el mundo de la inversión, mostrándose incluso como un neobanco compatible con las criptomonedas. Con todo esto, más futuros anuncios en camino, N26 sigue mostrándose como una de las principales entidades fintech a seguir.

puedes seguir andro4all en Facebook, WhatsApp, Gorjeo (X) o consulta nuestro canal de Telegram para estar al día de las últimas novedades tecnológicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina