El Cadillac Lyriq eléctrico ya se vende en cuatro países

El Cadillac Lyriq eléctrico ya se vende en cuatro países
El Cadillac Lyriq eléctrico ya se vende en cuatro países

18/05/2024 07:30

Actualizado 18/05/2024 07:30

No es la primera vez que la mítica marca americana cruza ‘el charco’ para comercializarse en Europa. Hace muchos años empezó a vender sus modelos más ‘europeizados’ en el Viejo Continente. Sin embargo, en la última década, General Motors abandonó este territorio tras la venta de Opel a Stellantis.

Ahora el conglomerado americano quiere volver a prueba suerte con una gama compuesta íntegramente por vehículos eléctricos. El aterrizaje ya ha comenzado y ha llegado de la mano de Cadillac y su SUV eléctrico más accesible: el Lyriq.

Hace unos meses, la firma premium General Motors aterrizó en el continente con este modelo. Su inicio comercial se produjo tímidamente en Suiza. Pocos meses después, sus fronteras se ampliaron a dos países más: Francia y Suecia. Ahora, han aumentado sus miras una y otra vez. llegará al mercado alemán.

El Cadillac Lyriq tiene un interior tecnológico y buenos materiales.

Cadillac amplía su presencia en Europa con el Lyriq

Jaclyn McQuaid, director de General Motors Europa, afirmó lo siguiente en la presentación oficial del modelo en Alemania: “Nos estamos posicionando en Europa como una marca eléctrica premium, de altas prestaciones y con raíces americanas. No somos como muchas otras marcas eléctricas, queremos ofrecer el coche a personas que quieran expresar su personalidad con él. Nuestros clientes son personas modernas que aman el rendimiento y la tecnología”.

La misma persona también señaló que tanto Cadillac como Lyriq tienen Grandes activos para competir con las marcas premium europeas.como Mercedes-Benz, BMW o Audi.

Entre otras cosas, su gran punto fuerte frente a dicha competencia es su precio de salida. En Alemania partirá de 80.500 euros, un precio más atractivo que, por ejemplo, el SUV Mercedes EQE básico, que comienza en 83.400 euros y tiene especificaciones significativamente más bajas. Pese a ello, si se compara, en su país de origen el Lyriq parte de los 54.000 euros al cambio, una cifra notablemente inferior a la que se ofrece en Europa.

Sus credenciales son bastante notables: 528 CV y ​​610 Nm de par máximo, tracción total, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en sólo 5,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h. Su autonomía está homologada en el ciclo WLTP en 530 kilómetrosgracias a una batería de 102 kWh y está basado en la plataforma Ultium propiedad de General Motors.

El Lyriq competirá con modelos como el Mercedes EQE, al que supera en precio y especificaciones.

Aunque se trata de uno de los modelos más pequeños de la firma, esto no quita que sea un vehículo compacto. Las dimensiones que tiene el Lyriq son: 4,99 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,62 metros de alto.

La compañía americana centrará su negocio europeo en la plena rentabilidad. El SUV eléctrico no se puede adquirir en los concesionarios clásicos, sino Su comercialización se realizará mediante el método de ‘venta directa’ a través de la página web oficial de Cadillac. en Europa. “Estamos convencidos de que esto tendrá éxito con una marca de lujo como Cadillac”, afirmó la junta directiva.

Para dar visibilidad al Lyriq, Cadillac instalará pequeños showrooms en el centro de Frankfurt y Hamburgo, un método que muchas marcas están implementando en Europa (como Renault, por ejemplo). Además, realizará una gira por el país alemán en la que expondrá el coche eléctrico en las principales ciudades, como Berlín, Colonia o Múnich, entre otras.

¿Llegará el Cadillac Lyriq a España? A priori así debería ser. Aunque todavía no hay una fecha concreta, General Motors espera ampliar sus ventas en Europa en los próximos meses, tanto con Cadillac como con Chevrolet. Viendo los avances que está haciendo la empresa en el Viejo Continente podría ser viable un primer aterrizaje en España en los próximos meses o incluso a lo largo de 2025.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Sorteo de última oportunidad del sábado 1 de junio de 2024 – .