Carmen Morillo (BBVA), el sistema financiero argentino es sólido y con grandes oportunidades

Carmen Morillo (BBVA), el sistema financiero argentino es sólido y con grandes oportunidades
Carmen Morillo (BBVA), el sistema financiero argentino es sólido y con grandes oportunidades

El panel inaugural del evento denominado Finanzas & Inversiones, moderado por Julián Guarino, director periodístico de Esfera financieracontó con la participación de Carmen Morillodirector financiero de BBVA en argentina y Pablo LunaGerente de Finanzas de Banco Credicoop.

Morillo abrió su participación destacando la actualidad “solidez” del sistema financiero argentino en términos de capital, liquidez y ratio de morosidad. “En el caso de BBVA terminamos el año 2023 con un ratio de morosidad del 1,29%, que se compara con el 3,55% del sistema financiero, lo que me parece unos indicadores muy sólidos que demuestran que el sistema financiero está en un muy buen momento. ,” El lo notó.

Para el director financiero de la entidad, La principal oportunidad de futuro del sistema financiero argentino está en el crédito, que considera “pequeño” en comparación con el PIB. “Si lo ponemos en relación, estamos hablando de un crédito que no llega al 10% (del PBI)”, explicó Morillo.

Al respecto, Luna compartió esta visión optimista, destacando el potencial de crecimiento del sistema financiero bancario en el país, especialmente en el ahorro y la inversión en relación al PBI. En su opinión, este potencial se sustenta en una sólida base de solvencia y liquidez, y en el dinamismo del desarrollo de los medios de pago y la evolución tecnológica.

Morillo mencionó que las altas tasas de interés a nivel global afectan la demanda de crédito, pero también abren oportunidades en la industria, especialmente en sectores como las energías renovables, la minería y el conocimiento. “En el mundo del retail, si hablamos de particulares, también hay mucho por hacer. En el caso de BBVA es líder en emisión de plásticos, tenemos una cuota de mercado del 15% y apostamos por tener un buen programa de fidelización de clientes acompañar en ese sentido”, remarcó

En ese sentido, señaló que hay dos temas “muy relevantes” para las personas naturales: prestamos personales e hipotecas. Sobre este último punto, destacó que “prácticamente no existe en este momento”, pero que “presentará una evolución creciente en los próximos años”

Respecto a las inversiones financieras, Luna mencionó que si bien el plazo fijo sigue siendo el principal instrumento de ahorro, los fondos mutuos están ganando popularidad. Por su parte, Morillo destacó la importancia de escuchar las demandas de los clientes y subrayó el compromiso de BBVA con la inclusión financiera a través de programas educativos y productos adaptados y el enfoque global de estas iniciativas. “Es una oportunidad para contribuir a la sociedad”.

Tanto Morillo como Luna Coincidieron en que la entrada de las ‘fintechs’ al sector es positiva, fomentando la competencia que conduce a servicios más eficientes y menores costos. Respecto a la pregunta sobre el papel de los gestores financieros, Morillo destacó la importancia de la gestión del balance y de las unidades de negocio” al cerrar el panel.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Por qué pagan hasta 40.000 euros por ello?
NEXT ¿A cuánto cerró este miércoles 8 de mayo de 2024? – .