Las tasas de interés del BCRA bajan y suben más que la inflación

Las tasas de interés del BCRA bajan y suben más que la inflación
Las tasas de interés del BCRA bajan y suben más que la inflación

Los depósitos a plazo fijo tradicional vuelve a sorprender. Pese a las reducciones de tasas de interés que ordenó el Banco Central para llevarlas a terreno aún más negativo en términos reales, en el último mes la demanda por este instrumento hizo que el monto total de colocaciones creciera muy por encima de la inflación estimada. por el mercado.

Él cepo Los depósitos a plazo fijo del sector privado cerraron abril en 21.950 millones de dólares. La cifra implica un aumento nominal del 12,6% mensual, muy superior al IPC, que según mediciones privadas habría estado entre el 8% y el 9%. Según estimaciones del BCRA, el monto colocado habría crecido 9% en términos reales.

Nuevo billete de 10.000 dólares: cuándo estará en la calle y por qué se fabricó en China

La recuperación sorprende, teniendo en cuenta las sucesivas reducciones de los tipos de interés que conducen a rentabilidades cada vez más negativas. Según los analistas, hubo varios factores eso podría haber influido en la decisión de los ahorradores de seguir apostando por esta herramienta incluso con pérdidas en términos reales.

La tasa bajó pero el plazo fijo subió

Salvador Vitelli, analista de Grupo Romano, señala que se percibe “cierta mejora” en la demanda de depósitos a plazo fijo tradicionales y estima que estarán impulsadas, principalmente, por la expectativa de que en el corto o mediano plazo la autoridad monetaria seguir recortando las devoluciones de estos instrumentos.

“Los inversionistas creen que el Banco Central va a seguir bajando las tasas de interés y entonces constituyen estas colocaciones para Aprovecha las tarifas actuales. Al mismo tiempo, son cantidades que van sobrando y que son bastante inflexibles a la baja, por lo que tienden a volver a crecer”, sostiene.

Vitelli añade que cepo del plazo fijo también se está recuperando en términos reales en la medida que el índice de inflación continúa desacelerándose. La disminución de los avances de precios hace que el total colocado registre mejoras reales sin necesidad de aumentar significativamente el volumen.

Tomás Ambrosetti, director de Guardian Capital, coincide en que el aumento real del total invertido a plazo fijo es producto de las expectativas de inversores y ahorradores, que Anticipan decisión de la Central respecto a futuras caídas de tasas de interés y optar por asegurar el rendimiento actual a través de nuevas colocaciones.

“La dinámica aún favorable del plazo fijo también podría explicarse por el clima y perspectivas para calma del dólar. Esto todavía inclina a muchos ahorristas a apegarse a alternativas de acumulación de tasas de interés, entre ellas las más conservadoras y con disponibilidad de corto plazo”, agregó el economista Gustavo Ber.

Además, según el analista financiero Christian Buteler, el crecimiento en la cantidad de pesos en la economía que se registró durante el último mes y el incremento nominal que generó la tasa de interés del mismo instrumento, lo que le da una base para avanzar considerando a quienes deciden renovarlo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Filtran la carta con la que Elon Musk despidió a 14.000 trabajadores de Tesla y es tan fría que parece hecha por IA
NEXT SERNAC busca trabajadores en la RM – En Cancha – .