Desafortunadamente, comprar juegos en Steam en Argentina y otras regiones de América Latina Será mucho más complicado debido a una nueva medida, que ya ha entrado en vigor. Los usuarios vieron los nuevos precios y reaccionaron con asombro y miedo, ya que se registraron aumentos importantes en algunos títulos.
A finales de octubre, Valve anunció que, a partir del 20 de noviembre, dejará de recibir pagos en moneda local de 13 países de América Latina, así como en Turquía y más territorios. Este proceso de dolarización obligará a todos los actores de estas regiones a utilizar dólares estadounidenses (USD) para comprar tus juegos y otros artículos en la plataforma.
La empresa justificó esta decisión y dijo que el cambio es una respuesta directa a lo volátil que es el tipo de cambio en esas regiones. Sostuvo que la iniciativa fue discutida en reuniones con los desarrolladores, por lo que esperan que “ofrezca mayor estabilidad y consistencia” para distribuidores y jugadores.
Vídeo relacionado: El destino inevitable de los servicios de videojuegos
Los nuevos precios de Steam en Argentina preocupan a los gamers
Valve anunció que la dolarización de precios podría encarecer o abaratar algunos juegos. A la espera de información que arroje luz sobre la situación en otras partes de América Latina, en Argentina ya se han registrado aumentos muy significativos.
Según lo informado por el usuario X https://twitter.com/LegonTW/status/1726767489491579291, muchos videojuegos AAA, nuevos y antiguos, aumentaron considerablemente de precio cuando el nuevo sistema entró en vigor. El caso más escandaloso que se compartió fue el de Civilización VIque ahora cuesta $59.99USD; Esto representa un aumento de 4298,16%.
Casos como este se repiten en múltiples ocasiones. De acuerdo a la información, bioshock infinito se volvió valioso $29.99USDlo que representa una diferencia de 2698,38%. En un grado menor, Legado de Hogwarts experimentó un aumento en 146,32%Bueno, ahora está bien. $59.99USD. El único ejemplo positivo de la lista es ARCA: Supervivencia Ascendidaque vio una disminución en 50,60%.
Son los distribuidores quienes pueden respetar el precio sugerido por Steam cualquiera coincide con el de los Estados Unidos. En el segundo caso, los precios aumentarán considerablemente y afectarán el bolsillo de miles de jugadores en Argentina.
Por supuesto, los jugadores argentinos reaccionaron con quejas y memes a este cambio, afirmando que será muy difícil, casi imposible, comprar algunos juegos AAA en la plataforma de Valve.

¿Cuáles son los países de LATAM afectados por el cambio de Steam?
Cabe señalar que la dolarización de precios entró en vigor en 13 países latinoamericanos. A continuación te compartimos la lista completa:
- Argentina
- Belice
- bolivia
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Guayana
- Honduras
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Surinam
- Venezuela
Pero cuéntanos, ¿qué opinas de esta situación? ¿Eres uno de los jugadores afectados? Déjanos leerte en los comentarios.
Haga clic aquí para leer más noticias relacionadas con Steam.
Vídeo relacionado: El fin del formato físico
Editorial: juego de azar / Facebook / Gorjeo / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News
Fuente