2023/11/21
América Latina – Firme en su compromiso de brindar los mejores productos y servicios para brindar una excelente experiencia a sus clientes, Nissan anuncia que, a partir del 1 de noviembre, Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM) unir sus operaciones bajo el nombre de Nissan Latin America (LATAM).
En el marco de la visita de Makoto Uchida, CEO de Nissan Motor Co., al Complejo Industrial Nissan Brasil, en Resende, fue anunciada esta novedad en la estructura organizacional de la empresa japonesa, que refuerza la importancia que América Latina tiene para Nissan globalmente. Nissan LATAM forma parte de la región de las Américas y está compuesta por 39 países: México (Nissan Mexicana), Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, los países de Centroamérica y el Caribe (NIBU) y Argentina, Brasil, Chile y Perú (NSAM).
“El crecimiento sostenible en Estados Unidos es un factor clave para un futuro más sólido para Nissan”dijo Jérémie Papin, presidente de Nissan Américas. “Alinear a México, Sudamérica y NIBU en una sola unidad de negocios en América Latina nos posicionará para aprovechar mejor nuestras extensas operaciones de fabricación y la fortaleza de nuestra marca para acelerar nuestro desempeño”.
“Latinoamérica es una región clave para Nissan no sólo por su negocio y producción, sino también por el potencial de crecimiento y desarrollo liderado por el talento y la calidad que aportan sus colaboradores. Nissan LATAM Fortalecerá la presencia de la marca en la región, optimizará nuestras operaciones, haciéndolas más ágiles, sinérgicas y competitivas, al tiempo que brindará grandes oportunidades a los talentos que la integran. Así potenciaremos el negocio y nuestra cultura corporativa en esta nueva etapa que iniciamos donde seguiremos superando las expectativas de nuestros clientes”., mencionó Guy Rodríguez, presidente de Nissan Latinoamérica; y vicepresidente corporativo de Nissan Motor Co.
Con cinco plantas de vehículos (tres de ellas en México -Aguascalientes 1, Aguascalientes 2 y CIVAC- y una en Argentina -Córdoba-, y otra en Brasil -Resende, Río de Janeiro-), dos plantas de motores -en Aguascalientes y en Resende, dos Centros de Investigación y Desarrollo; un Centro de Diseño; Con más de 700 distribuidores en toda la región y 19.000 talentos que impulsan la innovación, Nissan LATAM tiene un gran futuro por delante.
La gran relevancia que representa esta región para Nissan se refleja, por un lado, en el éxito de los vehículos de la marca en la región, donde el 91% de los modelos vendidos se producen localmente; los más de 280 mil vehículos vendidos y los más de 400 mil vehículos producidos en América Latina, sólo en 2022; así como el crecimiento del 19% en los mercados NIBU, y del 16,1% en las ventas de NSAM, en lo que va del año fiscal. Sin duda, agrupar el negocio bajo un único equipo aportará ventajas competitivas.
# # #
Acerca de Nissan Latinoamérica
Nissan Latin America es una unidad de negocio, creada en noviembre de 2023, y forma parte de la región de América. Está integrado por 39 países: México (Nissan Mexicana), Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, los países de Centroamérica y el Caribe (Unidades de Negocio Importadores Nissan) y Argentina, Brasil, Chile y Perú (Nissan Sudamérica). ). Cuenta con cinco plantas de vehículos (tres de ellas en México -Aguascalientes 1, Aguascalientes 2 y CIVAC- y una en Argentina -Córdoba-, y otra en Brasil -Resende, Río de Janeiro-), dos plantas de motores (en Aguascalientes y en Resende ), dos Centros de Investigación y Desarrollo; un Centro de Diseño; más de 700 distribuidores en toda la región y 19.000 talentos que impulsan la innovación y estrategias específicas en beneficio de los consumidores latinoamericanos. Como canales complementarios a las salas de prensa de NMEX, NIBU y NSAM, están disponibles las cuentas oficiales de LinkedIn de Nissan Argentina, Brasil, Chile y Perú, así como el podcast “Nissan On Air” en Spotify.