Para consolidar su relación con sus grandes clientes corporativos, Avaya está desarrollando un enfoque colaborativo y busca crear un ecosistema de experiencia del cliente que también asegure la innovación, la inversión y la atracción de talento de calidad. Así lo dieron a conocer Galib Karim, Vicepresidente Global de Avaya para América Latina y Canadá, y Fernando Ruiz Galindo, Director General de Avaya México.
“Proporcionar soluciones no se trata solo de entregar una tecnología y dejar que los clientes la averigüen. Avaya se esfuerza por comprender las necesidades y los objetivos de cada cliente, y trabaja con ellos para definir un camino a seguir. Esta colaboración se basa en establecer una relación constante y una comunicación fluida, en la que se crean hojas de ruta y estrategias específicas adaptadas a las necesidades de cada cliente”, comenta Karim.
La estrategia de Avaya se centra en ayudar a los clientes a innovar sin interrumpir sus operaciones comerciales. Ruiz Galindo destacó la importancia de adaptarse a las necesidades de cada empresa en su transición a la nube: “Seguiremos escuchando a los clientes nuevos y existentes ayudándoles a innovar sin disrupciones. Estamos aprovechando esta oportunidad para fortalecer nuestra cartera de productos y construir una sostenibilidad exitosa”.
El enfoque de la empresa, explicó, implica la capacidad de integrar varias soluciones en su plataforma para ofrecer una amplia gama de opciones a sus clientes. Además, han establecido alianzas con socios comerciales de renombre, como Microsoft y Google, con el objetivo de desarrollar en conjunto soluciones que satisfagan las expectativas de sus usuarios.
Con el fin de solidificar la relación con sus clientes establecidos, Ruiz Galindo señaló que están trabajando en un proceso de entendimiento y comunicación que puede tomar tiempo al principio, pero que -una vez establecida la relación- se convertirá en una interacción constante. La compañía revisa y actualiza sus estrategias a partir de este diálogo, basándose en las necesidades cambiantes del mercado y las últimas tendencias tecnológicas para anticiparse a las demandas futuras y ofrecer soluciones de vanguardia.
Para los nuevos clientes, la compañía ofrece soluciones personalizadas gracias a la flexibilidad de su solución en la nube, incluso si el cliente tiene infraestructura de otro proveedor. Ruiz Galindo dijo que Avaya trabaja en colaboración con estos clientes para incorporarlos a su ecosistema y brindarles soluciones a la medida de sus necesidades para asegurar una transición exitosa.
---Un nuevo capítulo para la empresa.
Tras culminar su proceso de reestructuración financiera, ambos ejecutivos informaron que Avaya “se ha perfilado como una empresa más fuerte, ágil e innovadora”. Este proceso le ha permitido a la compañía mantener más de $650 millones en efectivo y reducir su deuda en un 75%. Con esto, el fabricante acelerará las inversiones en su cartera de comunicaciones en la nube.
Galib Karim destacó la importancia de esta reestructuración y el apoyo de los inversores: “El apoyo rotundo a nuestro plan de reestructuración es un testimonio del valor significativo que los inversores vieron en nuestro negocio y las soluciones que ofrecemos. Actualmente existen oportunidades significativas para Avaya, y estamos en una posición ideal para aprovechar nuestra posición competitiva en la industria”.
La hoja de ruta optimizada de productos de Avaya está diseñada en torno a las necesidades y los comentarios de los clientes. Karim señaló que la inversión en innovación de productos se centrará en Avaya Experience Platform, lo que permitirá a las organizaciones mejorar la experiencia de sus clientes a través de varios canales de comunicación. Desde el comienzo de este año fiscal, Avaya ha lanzado más de 150 capacidades y mejoras a su cartera, incluida Avaya Enterprise Cloud, una instancia dedicada de comunicaciones unificadas y colaboración (UC&C) y soluciones de centro de contacto (CC) para grandes empresas.
Los ejecutivos destacaron que la estrategia de la empresa se basa en cuatro objetivos fundamentales:
- Hacer de la empresa un lugar de destino para trabajar, incluida la inversión en personas para desarrollar y promover los mejores talentos a través de nuevos programas de capacitación técnica y de liderazgo;
- Adherirse a las hojas de ruta de los productos para ayudar a los clientes a satisfacer las necesidades del mercado, brindando una innovación continua a escala global;
- Ofrecer a los clientes una cartera optimizada de productos con las nuevas capacidades que necesitan para sobresalir;
- Ser responsable en la entrega de resultados.
“Así es como Avaya se posiciona como una empresa comprometida con construir relaciones sólidas y duraderas con sus clientes corporativos. Nuestra estrategia se basa en la comprensión, la colaboración y la adaptabilidad para mantenernos a la vanguardia de la tecnología y brindar confianza a los clientes en un entorno empresarial en constante evolución”, concluyó Galib Karim.