La aerolínea Copa Airlines informó a las agencias de viajes que venden boletos para sus rutas que incrementarán sus cargos por los boletos vendidos en ellas. Los agentes de estas agencias lamentaron la decisión de la aerolínea, pues esto pesará en el aumento de los precios de los boletos que emiten.
Según el sitio web especializado en turismo Reportur, la medida se aplicará a partir del 1 de abril. El aumento no se realizará a aquellos pasajeros que adquieran boletos aéreos en sus rutas desde el Aeropuerto de Tocumen en Panamá, sino a los boletos adquiridos en agencias de viajes. Por ejemplo, si un cubano compró su boleto en Cubanacán.
“Si nos faltaba algo, era esta posición. Los billetes ya tienen una carga fiscal única en el mundo y encima le añaden este nuevo castigo tanto para el pasajero, que tras la pandemia ha recurrido a las agencias, como para nosotros directamente”, dijo un agente de viajes afectado por esta decisión. de la principal empresa latina del Hub de las Américas.
VUELOS COPA AIRLINES
El comunicado de Copa Airlines aclara que “todos los cambios de itinerario en reservas creadas por agencias de viajes que se tramiten a través de nuestros canales directos tendrán un cargo administrativo por manejo de boletos emitidos por agencias de viajes”, aunque eximen de este aumento a quienes compren boletos en su sitio web. , viajeros corporativos y pasajeros del programa de fidelización “PreferMembers”.
---Reportur destaca que esta medida tomó por sorpresa a las agencias de viajes, quienes mantuvieron a Copa Airlines, en una escasa lista de aerolíneas latinas que cumplieron con prácticas positivas en el competitivo mundo de la aviación.
Actualmente, Copa Airlines tiene vuelos a Cuba desde Panamá, a las terminales aéreas de La Habana y Santa Clara, dos ciudades donde tienen oficinas físicas. Quedan pendientes las conexiones aéreas de Copa a Holguín, donde también tiene una oficina.
“Soy de Panamá y les diré algo Copa Airlines son unos viles ladrones ya que durante la pandemia recibieron millones de dólares del Gobierno como ayuda económica, y lo que hicieron fue subir los precios de los pasajes y bajar los salarios de los trabajadores”, un panameño usuario reaccionó a esta medida.