“Jimmy Page me dijo que le dijera a mi madre, que es fanática de Led Zeppelin, que me ama. Todavía estoy en shock” – .

“Jimmy Page me dijo que le dijera a mi madre, que es fanática de Led Zeppelin, que me ama. Todavía estoy en shock” – .
“Jimmy Page me dijo que le dijera a mi madre, que es fanática de Led Zeppelin, que me ama. Todavía estoy en shock” – .

“Creo que me envía fotos con famosos sólo para joder”, dice Vitico antes de estallar en carcajadas en un bar del centro. Quien le envía las fotos es Nico Bereciartúa, su hijo, con el que tocó durante años en Viticus y en la última reencarnación de Riff y que ahora es nada más y nada menos que el guitarrista de los Black Crowes. Suele ser una exageración o un lugar común decir que alguien “cumplió un sueño” pero en este caso es real, o incluso un eufemismo: Nico no sólo toca en Primera sino que también es miembro oficial de su banda favorita, la que apareció. en todos sus carteles. cuando era adolescente, como si Juanse hubiera sustituido de repente a Jagger en los Stones. Y con el puesto vienen muchos beneficios, como las fotos en cuestión. “Mira, te lo voy a mostrar”, dice el Canciller, y comienza a trastear con el teléfono hasta mostrar la pantalla, en la que aparece Nico abrazando a un hombre canoso que resulta ser Jimmy Page. “No es que esté orgulloso: lo admiro”, confiesa Bereciartúa padre, ya serio. Y un par de días después, Bereciartúa Jr., el guitarrista argentino de los Black Crowes, cuenta mientras camina por las calles de Ámsterdam esperando la próxima parada de su gira europea, cómo es interactuar con los monstruos sagrados del rock clásico.

¿Cómo fue aquel encuentro con Jimmy Page en el Hammersmith Apollo de Londres?

Me impresionó mucho la amabilidad. El tipo estaba colgando el pase, es como “tú eres Jimmy Page, nadie te va a pedir el pase”. Lo veía y le decía “no puede ser como me saludó”, de una manera muy amigable. Y cuando supo que era argentino me dijo “ups, me encanta la Argentina, ¿eres amigo de César Gueikian?”. [CEO de Gibson]. Hablamos un rato y luego llegó el show y recuerdo que las primeras cuatro canciones lo vi parado con Steven Tyler en la cabina de sonido, donde está la consola, y en la cuarta canción vi que ya no estaba y dijo “bien”. “Por supuesto, vinieron, hablaron con nosotros, vieron cuatro canciones, se vieron bien y se fueron”, y de repente miré hacia un lado del escenario y estaban ahí, haciendo videos, con sus teléfonos filmando. Y cuando termina el espectáculo, bajo del escenario, él me agarra la mano, me detiene y me dice: “No sabes cuánto disfruté escuchándote tocar, cómo conectaste con Rich”. [Robinson, guitarrista y fundador de los Crowes] cómo se reúnen”. Y ahí aproveché para decirle “mira, no tienes idea de lo que esto significa para mí”. Siempre con mucho respeto y precaución. Podrías estar ahí como un gede molestándome. Ni siquiera pedí las fotos. Ross Halfin, que es amigo mío y de la banda, fue quien dijo: “Jimmy, déjame tomarte una foto con Nico”. Y después del espectáculo le dije: “Llamé a mi madre para decirle que te había conocido, ella vino a verte aquí a Londres cuando vino a vivir con mi padre… Estuvieron allí un año o así, y la La primera noche en Londres fueron a ver a Led Zeppelin presentando el Volumen IV en el Alexander Palace, y cuando le dije que te había conocido se puso a llorar”. Y me agarra la mano y me dice “que lindo lo que me estás contando, la próxima vez que hables con tu mamá dile que tiene que estar orgullosa de su hijo y que Jimmy ama a su hijo”. Increíble. Es algo difícil de bajar, creo que estaré en shock hasta que muera.

Uno los ve como “bestias” pero son personas, no viven en la pose de una estrella de rock.

Mejor. Me pasó con mucha gente maravillosa, como Chuck Leavell, Ronnie Wood o Steven Tyler. Compartir escenario con ellos es algo que uno nunca hubiera imaginado, pero cuando estás ahí, en esa liga, caen y son todos muy humildes. Los Black Crowes son una banda que tiene mucho que ver con los músicos. Todo el mundo disfruta del espectáculo, todo el mundo te trata genial. Es de ensueño. Todos los días cuando me despierto y cuando me voy a dormir estoy agradecido. Es lo más importante: agradecer a la vida todo lo que me está pasando porque nunca hay que darlo por sentado. Hay que trabajar y estar preparado. Cuando supe que vendría Jimmy, agarré la viola y pasé una hora practicando. Antes de subir al escenario, Rich me dice: “Le dije a Jimmy que eras bueno, así que será mejor que toques bien”. Y le dije “olvídalo, hoy salgo como Messi”.

No sólo conociste a Page: también tocaste con Steven Tyler y Ronnie Wood.

Ronnie Wood vino al show en Los Ángeles. Estaban ensayando con los Rolling Stones en Los Ángeles para esta gira, y también vino Chuck Leavell. [tecladista de los Allman Brothers, colaborador de Eric Clapton, los Stones y más]. Todos ellos son leyendas. Y Steven Tyler también es divino y tiene lo mejor, y cuando hicimos “Mama Kin” no pudo resistirse y subió. No es que fuera a subir: estaba ahí al costado del escenario y cuando empezamos a tocarlo se levantó, no pudo resistir.

De izquierda a derecha: Bereciartua, Sven Pipien y Chris Robinson. FOTO: AGUSTÍN DUSSERRE

Lo que te está pasando supera el hecho de tocar con una banda importante: es algo impensable.

Obviamente, porque eran mi banda favorita. También es algo que busqué. Fui, viajé, hice ese vídeo con el que tuve mucha suerte… o sea, no puedo dejar de pensar que tuve suerte, que mandé un vídeo por facebook y el chico lo vio y me contestó, le gustó. , conectó con ello. Pero había algo que siempre resonó en mí: iba a ver a los Black Crowes, los escuchaba y decía: “Sé que podría ser amigo de estos muchachos”. Y hoy me encuentro en esa situación: no sólo tocar con ellos, sino que también me dicen cosas muy lindas, y están contentos de que yo esté ahí en la banda, y los hermanos están en un muy buen momento, tenemos una Buen momento cuando vamos a comer, en los autobuses… hay ambiente, muy buena onda.

Y también es algo de ensueño porque no eres un músico de sesión, eres uno más de la banda, te tratan como a un igual.

Claro, porque tengo mi pasado con Rich, hace ocho años empecé a jugar con Rich, y entonces hay respeto mutuo y a ellos les encanta Argentina, les encanta que de repente diga algo en Argentina. Me preguntan “¿cómo se dice eso?” Bebemos fernet. Es muy, muy bonito.

¿Cómo van las cosas ahora?

Termina la gira y vuelvo a Buenos Aires, estoy por lanzar mi tercer disco solista. En septiembre empieza en teoría la gira con Aerosmith, que espero que se haga al completo. Y luego se verá. Me gusta volver a Buenos Aires, es mi lugar en el mundo, y también me sigue gustando hacer mi proyecto, tocar mis canciones. Y poder aprovechar un poco todo lo que está pasando ¿no? Porque creo que lo más apasionante de todo esto, aparte de conocer a estos héroes, es leer los comentarios de mucha gente que dice que está feliz, o que se siente representada, o que es una inspiración. Porque como me pasó a mí, obviamente le puede pasar a cualquiera. Entonces leer estos comentarios de la gente es algo que me emociona mucho, sobre todo estando tan lejos de mi casa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jin de BTS es acosado públicamente por fans en un evento público
NEXT ‘Lives Outgrown’: Beth Gibbons abdicó de su reino: la voz de Portishead regresa con un nuevo disco