Los educadores de jardín de infantes aprenden estrategias para leer animaciones – .

En mayo pasado, en el Teatro Jorge Peña Hen se inició el proyecto “Media Cuentos”, dirigido a los educadores, auxiliares y técnicos encargados de los programas de fomento a la lectura de los 17 jardines infantiles de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, para la formación de la lectura. mediadores, resultado de la postulación al Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) del Ministerio de las Artes, la Cultura y el Patrimonio, otorgada por la empresa local, Trikawe Cuentos.

El programa busca desarrollar estrategias y herramientas prácticas para la mediación y el estímulo a la lectura en educadores y auxiliares de preescolar. Reconocer la importancia de la lectura literaria en la primera infancia y formar profesionales en el arte de la narración oral, aprendiendo técnicas para contar historias de forma efectiva y entretenida en la primera infancia.

Luego de un mes de talleres, educadores, asistentes y técnicos de las instalaciones educativas realizaron sus primeras presentaciones sobre diferentes temas y con diferentes estrategias.

Francisco Quinteros, narrador oral de la empresa Tricawe Cuentos, destaca el trabajo y avances de los profesionales en los talleres, aplicando lo aprendido en los talleres. “Trabajamos onomatopeyas, juegos rítmicos verbales y vimos presentaciones realmente maravillosas de los educadores y técnicos, brillaron, con un poco de teatro, con canciones, con kamishibai, con muchas estrategias bastante entretenidas y algunas innovadoras. Esperamos que de aquí al final de esta capacitación, como están aprendiendo muy rápido en un avión, puedan hacer presentaciones en los jardines y turnarse para ir de jardín en jardín haciendo presentaciones”.

Cada una de las 17 unidades educativas aplicará lo aprendido en beneficio de los niños y niñas, para formar un lenguaje integral y expresivo. Además, mejoras en el lenguaje verbal, nuevo vocabulario y patrones estructurales en el oral, que incluye componentes no verbales como expresiones faciales, gestos corporales, movimientos corporales entre otros y paraverbales como timbre, intensidad y entonación de la voz.

Pamela Jiménez, auxiliares de jardín infantil del Jardín Infantil Pequeñitos del Valle, presentó junto al equipo de profesionales del establecimiento un número teatral con música sobre la lluvia. “Hemos aprendido muchas cosas. Me ha encantado mucho el tema de la dramatización con onomatopeyas, también, los instrumentos musicales, aunque no tenemos conocimientos, hemos tratado de innovar con esos recursos. No había participado en la promoción de lectura y ahora estoy súper agradecida, porque para nosotros también es un plus, para nosotros también motivarnos, capacitarnos, entonces está súper bien”.

Para Milenka Guerra, técnica de Atención Temprana del Jardín Infantil Estrellita del Oriente, la experiencia en los talleres ha sido muy beneficiosa. “La verdad es que la pasé muy bien, hemos aprendido varias cosas, por ejemplo el tema de las canciones y más ayuda con el tema del desarrollo lector. Esto nos ayuda a fortalecer el trabajo que hacemos en los jardines de infancia. Presentamos la canción “Alicia va en el auto” y junto a mis compañeros realizamos diversas estrategias, además de dramatizar junto con las canciones. Los beneficios son que aún adquieren nuevos aprendizajes a través de la representación que hicimos nosotros”.

La iniciativa de la Dirección Municipal de Educación de La Serena, en el marco del plan de fomento a la lectura de los jardines infantiles municipales del VTF, propone brindar herramientas y conocimientos a los profesionales para promover las habilidades comunicativas y sociales de los niños y niñas que asisten a los planteles educativos, así como, integrar a las familias en la aplicación de dinámicas para el hogar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Detuvieron a un trapito por amenazar de muerte a vecinos del barrio Sur de Santa Fe
NEXT La insólita excusa del conductor que conducía ebrio y mató a un motociclista en Buen Ayre