Trabajadores de la UNLP anunciaron un paro de 72 horas para exigir sus salarios

Trabajadores de la UNLP anunciaron un paro de 72 horas para exigir sus salarios
Trabajadores de la UNLP anunciaron un paro de 72 horas para exigir sus salarios

Trabajadores de universidades de todo el país, incluidos UNLPliderará un desempleo Plazo nacional de 72 horas ante la falta de un llamado del Gobierno nacional para acordar una actualización de su salario. La decisión se tomó este martes y forma parte del plan de acción que llevan adelante desde hace meses, con el mismo reclamo.

“En este día, la Junta Directiva y Pleno de Secretarios Generales de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN)luego de analizar que el Gobierno nacional no da indicios de respuestas a nuestras demandas y que, en las últimas semanas, no sólo persiste la grave situación, sino que se ha agudizado.o, resolvió ratificar la decisión del Congreso Nacional Ordinario de ordenar al Comité Ejecutivo la continuidad del Plan de Acción con un paro nacional de 72 horas”, informa el post que el Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP) publicado en su cuenta de Instagram.

El gremio que agrupa principalmente a trabajadores no docentes de la casa de educación superior platense, también informó que La fecha de la protesta se determinará este miércoles en el marco de la reunión que sostendrán con el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN)en el que también se determinarán “las próximas medidas y tiempos del Plan de Acción”.

Marcha de la antorcha de la UNLP (9).jpg

Los trabajadores no docentes de la UNLP han venido realizando diferentes demandas en el marco del plan de lucha.

Foto de : AGLP

Los motivos de la huelga

En la ATULP también dieron a conocer las consideraciones que llevaron a los sindicatos a profundizar las medidas de fuerza y ​​promover un paro de 3 días:

  • El aumento salarial del 4% otorgado por decreto es irrespetuoso, humillante y fuera de contexto, desprestigiando la negociación colectiva y la paridad general.
  • Habiendo reconocido al ministro de Capital humano los atrasos salariales del 40%, su posterior ausencia no dejó respuesta que nos permita superar la parálisis actual.
  • La unidad de la comunidad universitaria se basa en la solidaridad de sus actores ante sus necesidades.

Abrazo al Rectorado de la UNLP.png

Los trabajadores de la UNLP vienen exigiendo aumentos salariales desde principios de año.

Por las razones expuestas, se decidió entonces continuar el Plan de Acción con un Paro Nacional de 72 horas, para definir en unidad con el FSUN las próximas medidas y los tiempos de dicho plan, promover medidas de visibilización en unidad con la comunidad universitaria que ratificar el compromiso de todos los sectores, exigir a los Consejos Superiores de las Universidades Nacionales que se emitan sobre la situación salarial de los trabajadores y becas estudiantiles y rechazar la política represiva del Gobierno nacional y la criminalización de la protesta con la urgente liberación y reparación de las víctimas.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuba valora vínculos académicos con Francia y su potencial
NEXT Muere madre de menor asesinado en atentado con moto bomba en Miranda, Cauca – Enlace Televisión – .