“No hay voluntad de cambio” – .

“No hay voluntad de cambio” – .
“No hay voluntad de cambio” – .

Exdiputada Elisa “Lilita” Carrió (Franco Fafasuli)

el ex diputado Elisa “Liltia” Carrió anunció que será candidata en las próximas elecciones legislativas por la Coalición Cívica ARI y comparó al presidente Javier Milei con Cristina Kirchner. “No hay voluntad de cambiar“, él afirmó.

Aunque expresó sus intenciones de postularse el próximo año, dejó claro que no formaría parte de una coalición como lo hizo. Juntos por el cambio luego de la ruptura que surgió luego de que parte de la alianza hubiera brindado su apoyo a la gestión de Milei desde antes de asumir el cargo. “No me gusta esa forma de hacer política, luchar para que seamos mejores”, alegó.

Luego, analizó la actual situación social y política de la Argentina y reiteró sus advertencias sobre el futuro de la democracia. “Está en peligro, de hecho en todo el mundo, es un clima de tiempos, lo que pasa es que de alguna manera nos adelantamos”, explicó.

Durante una entrevista con Luis Novaresio en el aire del LN+, la exdiputada amplió sus consideraciones respecto de la actualidad y precisó que “no hay democracia, sin lengua, no se puede defender la sociedad si no se sabe”. “Si algo define a una sociedad violenta es el lenguaje. El lenguaje del kirchnerismo ya es un lenguaje brutal“, Él mencionó.

En ese sentido, comparó a Milei con Kirchner al afirmar que ambos tienen un “lenguaje de violencia”. “Creo que es una persona con un lenguaje de violencia indescriptible que le sale desde dentro, que Cristina tuvo en distintos momentos”, afirmó.

De esta manera, estableció: “Aquí hay continuidad histórica, no hay voluntad de cambio”. “Está el discurso de Cristina gritándonos y aparte, en un momento sos progresista para él y sos de derecha para ella”, abundó antes de advertir: “O moderamos el lenguaje o nos vamos a una lavada”. provocar la guerra civil”.

Sobre los modos del presidente, el exdiputado pidió: “Elevemos el lenguaje; sobre todo, el lenguaje del poder, no sólo del Senado, sino del Presidente, que es de carácter insultante”.

Al ser consultado sobre el republicanismo en la actual administración, Carrió consideró que “Milei no tiene vocación republicana, es un anarcocapitalista, en consecuencia, el Estado está para destruir, no para minimizarlo, transformarlo, sino eliminarlo”. Asimismo, agregó: “No creo que la Argentina sea republicana, creo que la Argentina es peronista en el sentido de que desprecia la ley”.

La exdiputada recordó cuáles fueron las ideas que fundaron el país y que impulsaron la formación del Estado-Nación, por lo que comentó: “Este proyecto de país que rescata el presidente, de un país agroexportador, lo construyó un Estado .” Por ello, consideró que el oficialismo “desconoce” la historia porque en ese momento “hubo una guerra civil”.

Respecto al apoyo que reciben las ideas libertarias entre los jóvenes, Carrió proyectó que “cada vez habrá más” adolescentes que acompañen esos ideales y volvió a la cuestión de las falencias de la educación al decir: “Cuando ves al chico, totalmente desorientado”. ideologizado “No le das matemáticas, no le das lenguaje y no le das historia, el niño no puede entender cuando el niño no puede entender, va contra todo, está fuera del contrato. ” “No saben de historia porque nunca sucedió”, dijo.

En tanto, sobre el kirchnerismo, el dirigente afirmó que “hay un 50 por ciento de la sociedad que no quiere volver al pasado”. Sin embargo, puntualizó: “El tema es cómo ir al futuro porque en una nueva frustración podemos volver al pasado, por eso creo, no en el materialismo puro y duro porque eso es lo que van a imponer las redes sociales”. Por ello, llamó a hablar de los problemas de la educación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Masiva manifestación en Santa Fe contra la ley de Bases
NEXT Así empezó el precio del dólar esta semana en Colombia: ¿siguió subiendo?