Avanza la modernización del paso fronterizo de Fray Bentos con Argentina

Avanza la modernización del paso fronterizo de Fray Bentos con Argentina
Avanza la modernización del paso fronterizo de Fray Bentos con Argentina

El obras de teatro modernización del paso fronterizo Fray Bentos (Río Negro) con Argentina que fueron premiados por el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) a una empresa privada avanzan a paso firme antes de las vacaciones de julio.

El proyecto en este punto de acceso al país es desarrollado por Nuevo Paso de Frontera, empresa del grupo CIEMSA, implica una inversión de 14 millones de dólares y contempla mejoras en los servicios, para hacerlos más eficientes y modernos, tanto para los turistas como para los trabajadores locales. .

María Noel Sarubbidirector del proyecto para Nuevo Paso de Frontera, aseguró que el obras de teatro “Cambiarán completamente la infraestructura que ofrece el paso fronterizo”, ya que “se trata de la construcción de instalaciones de primer nivel, que brindarán tecnología e infraestructura para mejorar los procesos y comodidades para todos los usuarios”.

“Estamos seguros que habrá un antes y un después de esta obra”, agregó el dirigente en referencia a la construcción de una tienda libre y un área específica para la prestación de servicios financieros relacionados con la red de cobranza y la operaciones de cambio. A su vez, se sumarán propuestas gastronómicas y la mejora de los servicios higiénicos.

Asimismo, en el lugar se construirá un estacionamiento de 4.000 metros cuadrados, con capacidad total para albergar unos 150 vehículos, y se pavimentará en concreto el área de transporte de carga, un sector de 36.000 metros cuadrados, contemplando un área específica. para inspección de vehículos. ganado y cargas peligrosas.

“El rostro de un Uruguay moderno, limpio y eficiente”

En octubre de 2023, el entonces Ministro de Defensa, Javier Garcíaafirmó que el proyecto busca lograr “un ingreso al país por el paso fronterizo que sea la cara de un Uruguay moderno, limpio y eficiente” y que se convertirá en “un polo de convergencia laboral muy importante en la ciudad de Fray Bentos”.

En ese momento, se precisó que la obra costaría unos 12 millones de dólares más impuestos, y que la primera etapa tardaría unos 400 días, implicando la creación de 240 empleos directos e indirectos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cachumbambé del peso cubano en un mercado sentimental
NEXT Corrientes llevó su sueño al Campeonato Nacional Juvenil en Bariloche