Radio Habana Cuba | Cuba recuerda a la heroína del subsuelo y la Sierra, Vilma Espín

Radio Habana Cuba | Cuba recuerda a la heroína del subsuelo y la Sierra, Vilma Espín
Radio Habana Cuba | Cuba recuerda a la heroína del subsuelo y la Sierra, Vilma Espín

Vilma Espín. Archivo de imagen

La Habana, 18 jun (RHC) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recuerda a Vilma Espín, una de las grandes figuras históricas de la Revolución, en ocasión del decimoséptimo aniversario de su desaparición física.

“Un recuerdo conmovedor hoy para la heroína del underground y de la Sierra, la fundadora revolucionaria, líder de la emancipación femenina, de la educación en valores, de la innovación para el desarrollo”. escribió el presidente en la red social X.

El jefe de Estado destacó que “en cada obra con aliento de mujer en Cuba, Vilma Vive”.

Por su parte, el primer ministro Manuel Marrero la homenajeó en la misma tribuna, “una flor para nuestra querida Vilma, heroína de la sierra y del llano, de honda sensibilidad y dulzura, que dedicó su vida a la Revolución y la defensa de los derechos”. de mujeres, niños y niñas”.

Y concluyó diciendo: “Su ejemplo sigue inspirando a las nuevas generaciones de cubanos”.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), Esteban Lazo, destacó en la misma red social, el papel crucial de la luchadora revolucionaria en la defensa de los derechos de las mujeres, en la creación de los Círculos Infantiles y su entrega a la Revolución.

Vilma Espín fue integrante del Movimiento 26 de Julio, combatiente en la oriental Sierra Maestra junto al líder histórico Fidel Castro en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958).

Bajo el nombre de guerra de Débora, fue una destacada luchadora clandestina, especialmente durante el levantamiento del 30 de noviembre de 1956 en la provincia de Santiago de Cuba (este).

En 1958 se incorporó al Ejército Rebelde donde continuó destacándose por las tareas de coordinación del movimiento clandestino y por sus acciones en el Segundo Frente Frank País Oriental.

Tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, trabajó para garantizar la emancipación de la mujer.

Para lograr ese objetivo lideró la unificación de las organizaciones femeninas y surgió el 23 de agosto de 1960 la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), de la que fue su presidenta.

El dirigente fue también uno de los principales impulsores de los círculos infantiles, fundados el 10 de abril de 1961, con el propósito de atender a niños que aún no habían llegado a la edad escolar, para facilitar a las madres que lo necesitaban incorporarse al trabajo. .

La heroína, fallecida el 18 de junio de 2007, también fue compañera de vida del General de Ejército Raúl Castro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Murió contratista de Cerrejón en trágico accidente – .
NEXT Fuerza Regia sufrió para vencer a Santas – El Sol de San Luis – .