Alcaldía y Gobierno del Valle se unen en la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali – .

Alcaldía y Gobierno del Valle se unen en la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali – .
Alcaldía y Gobierno del Valle se unen en la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali – .

Santiago de Cali, 18 de junio de 2024

En el auditorio de la Plaza Jairo Varela La segunda reunión del Mesa Intersectorial para la recuperación de la cuenca hidrográfica del río Calidirigido a la restauración integral de este afluente desde su nacimiento, en el Alto del Buey (Cali Farallones, 4.000 metros sobre el nivel del mar)hasta su desembocadura en el río Cauca.

El Mesa está compuesto por 12 institucionesseis de los cuales son locales: el Departamento Administrativo de Gestión Ambiental (dagma), Empresas Municipales de Cali (Emcali), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (uaesp) y las secretarías distritales de Salud Pública, Gestión de Emergencias y Riesgo de Desastres y Seguridad y Justicia.

Dos instituciones regionales también conforman la misma (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca-CVC y Secretaría de Medio Ambiente) y cuatro del orden nacional (Parques Nacionales Naturales, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales-Ideam, Ejército y Policía).

Este Mesa Intersectorial busca implementar un Plan Indicativo de Trabajo Interinstitucionallo que permite la complementariedad en las acciones que realiza cada una de las instituciones, evitando duplicidades y con miras a la protección y recuperación del Río Cali.

“Como autoridad ambiental de Cali nos encargamos de la secretaría técnica de la mesa y los 12 actores que la integran están presentando sus planes, programas y proyectos. “Esto nos permite identificar qué está haciendo cada actor en su Plan de Acción o Desarrollo”.aseguró Laura Vargas, asesora de la dirección del Dagma.

Según Diego Victoria Mejía, asesor para temas ambientales del Gobierno del Valle, la mesa surgió de un acuerdo entre la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, con el fin de trabajar juntos para atender necesidades prioritarias.

Cabe resaltar que en el marco del Consejo Departamental de Política Ambiental y Gestión Integral de los Recursos Hídricos (CODEPARH), la de Río Cali Fue una de las siete cuencas hidrográficas priorizadas para su recuperación.

La próxima reunión de este órgano colegiado de articulación y planificación se realizará el próximo 2 de agosto de 2024.

Quizás te interese…
– 710 emergencias han sido atendidas por el Grupo Ambiental de Reacción Inmediata Dagma

Libreros Harvey Núñez

Departamento de Comunicaciones Dagma

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estado de la calidad del aire en Antofagasta este 18 de junio de 2024 – .
NEXT Monitorean seis puntos críticos del río Sinú en el municipio de Lorica, Córdoba – .