Monitorean seis puntos críticos del río Sinú en el municipio de Lorica, Córdoba – .

Monitorean seis puntos críticos del río Sinú en el municipio de Lorica, Córdoba – .
Monitorean seis puntos críticos del río Sinú en el municipio de Lorica, Córdoba – .

Caza

A través de un Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en la Alcaldía de Lorica, Córdoba, se monitorean seis puntos críticos detectados en el río Sinú por erosión e inundaciones. Estos son los siguientes en las zonas rurales:

-Boca de Nueva Colombia- Cotocá Arriba

-Boca de Sarandelo – Sarandelo

-Boca de Mompós- Mata de Caña

-Boca del Yita- Isla Sabá

-Corregimiento Los Gómez

-El Campano- Mata de Caña

“Debido al alto nivel del caudal del Río Sinú por la fuerte temporada de lluvias Es necesario reforzar los bancos para evitar mayores daños a las viviendas y los cultivos. Por eso, seguiremos trabajando incansablemente y de la mano con la comunidad en obras provisionales”, informó la administración municipal que preside el alcalde Carlos Manzur, quien inspeccionó estos sectores.

– Comunidad Sarandelo insiste en obras definitivas para evitar inundaciones:

W Radio conversó telefónicamente con el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Sarandelo, Ángel Hernández, quien afirmó que sería traumático enfrentar inundaciones como las registradas en 2021. Desde entonces solo se han propuesto obras de mitigación, pero no definitivas. . .

Estamos reforzando los puntos, pero son sólo refuerzos, eso no nos garantiza que no seremos inundados; Sólo estamos previniendo las filtraciones para evitar que se hagan más grandes.“dijo el líder.

Quizás te interese La W:

Del 2021 a la fecha se han hecho dos obras, pero son de mitigación, obras que no sé cuánto cuestan porque en realidad son obras que uno aquí como comunidad dice: no sirven para nada. Son obras que ponen peso en la mediana, una de estas le quitó la mitad de la mediana, entonces vemos que no es funcional. Tanto estudio en una obra de mitigación para qué… para nada, porque si fuera una obra definitiva pues está bien, pero una obra que va a durar un año y lo que hacemos a mano dura dos años, entonces es mejor lo que hacemos. hacer”, añadió el dirigente.

Tanto las administraciones municipales como departamentales han señalado que no cuentan con recursos para las obras definitivas. Sin embargo, Han proporcionado maquinaria para trabajos provisionales en esta zona, donde más de 100 familias se encuentran en alto riesgo.

Actualmente, el municipio de Lorica se encuentra en calamidad pública debido a las intensas lluvias que han elevado los niveles del río Sinú, que tiene en emergencia a cerca de 2.000 familias en zonas como Montería, Cereté, San Pelayo y el propio Lorica, según a un informe de la Defensoría del Pueblo.

Obras provisionales en Sarandelo, Lorica. Foto: prensa Alcaldía de Lorica.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así está Colombia en términos de desempleo, entre los países de la OCDE
NEXT Dólar se dispara y supera la barrera de los $4.100 – .