El reportero cuyo auto fue incendiado en el Congreso recibió un OKM y condenó los ataques al periodismo

El reportero cuyo auto fue incendiado en el Congreso recibió un OKM y condenó los ataques al periodismo
El reportero cuyo auto fue incendiado en el Congreso recibió un OKM y condenó los ataques al periodismo

Escuchar

En repudio a los hechos de violencia contra el periodismo ocurridos el pasado miércoles, mientras se debatía en el Senado la Ley de Bases, orlando moralesUn reportero de Cadena 3, recibió hoy un nuevo celular en el mismo lugar donde fue vandalizado el Fue en la Plaza de los dos Congresos, en la Avenida Yrigoyen, a metros del Palacio Legislativo.

“No estoy celebrando nada. “Quiero que todos los periodistas estemos protegidos, que nos cuiden en la calle”.Exigió Morales, acompañado de compañeros y compañeros de trabajo. El evento fue organizado por Sergio Supodirector de Cadena 3 de Córdoba, quien bajo el lema “que nadie pare el periodismo, el compromiso con la libertad de expresión no prende fuego”, llamó a defender la profesión.

En diálogo con los medios presentes, Morales quiso dirigirse a quienes cometieron los actos vandálicos. “A todos los que marchan les ponemos el micrófono y nos tienen que proteger”, consideró. Hasta el momento no se ha detenido a ninguna persona y la policía continúa buscando a los responsables. Al respecto, el reportero de Cadena 3 señaló: “Me preocupa que no tengamos algo inicial. Los argentinos olvidamos todo muy fácilmente, pero espero que tengamos una respuesta para saber quiénes son”.

Orlando Morales, el periodista de Cadena 3 que recibió un incidente de OKMGonzalo Colini

Antes de subir al nuevo vehículo, ya trazado con la gráfica del entorno cordobés, Morales volvió a agradecer y declaró: “Recuperé mi segunda casa y ahora vuelvo a trabajar”. Luego de saludar a los periodistas presentes, mostró la llave del auto y concluyó: “Me tocó a mí como le pudo haber tocado a cualquiera. Gracias por ser. Sabes lo que esto significa para mí”. Para culminar el acto, tocó dos bocinas y se alejó de la plaza.

Su vehículo en llamas recorrió las redes y medios de comunicación, y se convirtió en uno de los símbolos de la violencia que se vivió durante el debate sobre los proyectos fundacionales de Javier Milei. El hecho ocurrió a pocos metros de la entrada de senadores al Congreso, donde Un grupo de manifestantes volcó el coche y le prendió fuego..estoy muy angustiado porque tengo dos hijos, uno de 11 años y el otro de nueve, y no quiero un país así”, dijo ese día Morales, quien también fue agredido, ante preguntas de otros periodistas.

El auto de Morales fue incendiado por manifestantes que protestaban contra la Ley de Bases frente al CongresoHernán Zenteno – LA NACION

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (adepa) repudió el ataque y pidió una investigación sobre los hechos. el tambien lo hizo Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), que exigió a las autoridades responsables del operativo de seguridad “proteger la integridad de los compañeros”. “FOPEA se solidariza con los periodistas agredidos e insta a dirigentes y manifestantes a respetar el trabajo de la prensa”, exigió a través de un comunicado en sus redes sociales.

El mismo día que sufrió el ataque, Morales contó el desgarrador hecho a los medios: “Hoy me tocó a mí y al celular, aunque la empresa va a recuperar el celular, pero no puede haber gente tan mala y malvada. Tú puedes pensar de una manera y yo de otra, pero tenemos que dialogar, no actuar de esta manera. “Esto es muy malo y no quiero desearle un país así a mis hijos ni a los hijos de los argentinos”.

“Estemos en paz, en un país libre donde, pienses lo que pienses, todo se hace con respeto y no como estos tipos. Estando ahí me sacaron, me voltearon el celular y lo rompieron. Desde 1992 estoy en las calles de Buenos Aires, recorriéndolo todo, y hoy nunca me ha pasado. A mí me pasó pero pudo haber sido con cualquiera”, continuó el periodista.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La actividad económica en Santa Fe se hundió casi 9% en marzo
NEXT El IAPV y el Banco Hipotecario firmaron convenio con Colegios Profesionales de Entre Ríos – .