Ha habido 30 mujeres asesinadas este año en el Atlántico, 6 casos han sido catalogados como feminicidios

Ha habido 30 mujeres asesinadas este año en el Atlántico, 6 casos han sido catalogados como feminicidios
Ha habido 30 mujeres asesinadas este año en el Atlántico, 6 casos han sido catalogados como feminicidios

Con éxito se realizó la instalación oficial de la Comisión Jurídica para la Igualdad de la Mujer en el Asamblea Departamental del Atlántico, lo cual fue calificado por fuerzas políticas como un hito en la lucha por la igualdad de género en esta zona del Caribe colombiano.

En una sesión que destacó por la unanimidad y el consenso. La representante Alejandra Moreno Astwood fue elegida como Presidenta de la Comisión.

En su discurso inaugural, Moreno Astwood destacó la importancia de esta nueva entidad para atender las inquietudes y necesidades de las mujeres del departamento.

Las mujeres no están seguras en el departamento. La instalación de esta comisión es el primer paso para revisar la implementación de la política pública de igualdad de género como la implementación de la red de comisarías de familia.

“Las mujeres no están seguras en el departamento. La instalación de esta comisión es el primer paso para revisar la implementación de la política pública de igualdad de género como la implementación de la red de comisarías de familia. Revisaremos inversiones en ejecución como la casa de acogida y campañas preventivas”, dijo el diputado Moreno Astwood.

En lo que va del año en el departamento han sido asesinadas 30 mujeres, de estas muertes violentas 6 han sido catalogadas como feminicidios.

Durante el evento, la diputada también expresó su preocupación por la ausencia de representantes del Fiscalía Generalpidiendo a la Fiscalía General de la República que tome cartas en el asunto.

“Es una situación grave la ausencia de la Fiscalía en los espacios de articulación para responder a las víctimas. Hoy el director de la fiscalía brilla por su ausencia a la hora de defender a las mujeres del Atlántico”, dijo Moreno.

Al acto asistieron destacadas figuras del ámbito político y social, entre ellas María Lourdes Dávila Márquez, Secretaria de la Mujer y Equidad de Género; Celia Arango Rojas, Secretaria de Planificación; Luis Carlos Fajardo Jordán, Secretario de Salud; y Susana de León, Coordinadora de Población Migrante del Gobierno.

Representantes de entidades clave comoo la Contraloría, la Procuraduría General de la República, la Defensoría del Pueblo, Medicina Legal, la Unidad para las Víctimas del Atlántico y la Policía.

Además, el evento contó con la emotiva participación de Deivis Cepeda y Lourdes Rodríguez, padres de Valentina Cepedaasí como movimientos y agrupaciones de mujeres del departamento, quienes expresaron su apoyo y compromiso con la causa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un funcionario de Kicillof afirmó que la mortalidad “va a crecer” durante el gobierno de Milei
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla