Un funcionario de Kicillof afirmó que la mortalidad “va a crecer” durante el gobierno de Milei

Un funcionario de Kicillof afirmó que la mortalidad “va a crecer” durante el gobierno de Milei
Un funcionario de Kicillof afirmó que la mortalidad “va a crecer” durante el gobierno de Milei

Escuchar

El Ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Silvina BatakisConsidero que “La tasa de mortalidad este año y el próximo crecerá mucho respecto a 2023 y 2022″debido a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. “La mortalidad en términos generales”, dijo.

El funcionario del gobierno Axel Kicillof -quien tuvo un breve paso como ministro de Economía durante el gobierno de Alberto Fernández- puso como ejemplo las denuncias por falta de medicamentos y alimentos ocurridas desde que inició la gestión de La Libertad Avanza (LLA).

Cuando tienes un adulto que empieza a tomar un remedio cada dos días, tu tasa de mortalidad aumentará; cuando tienes pacientes con cáncer que no pierden el acceso a sus remedios, la mortalidad aumentará.; “Cuando tienes gente diabética -que ya estamos viviendo- que no pueden acceder a los medicamentos a los que antes accedían y ves que les tienen que amputar una pierna…”, dijo en declaraciones a Canal 9.

En ese sentido, ante la consulta de si “estadísticamente van a morir más personas en la provincia” gobernada por Unión por la Patria (UP), el expresidente del Banco Nación respondió “convencido de que la tasa de mortalidadc”.

“Hay datos de niños y adolescentes en el último informe difundido por UNICEF, donde se redujeron un 54% los alimentos saludables en verduras y frutas, aumentó un 24% el consumo de harina y eso afecta a esa población pero nos afecta el futuro de todos los argentinos porque esos Los niños y adolescentes que hoy no están pudiendo tener los nutrientes suficientes para adquirir conocimientos nos van a afectar a nosotros, a toda la sociedad”, expresó.

En esa línea, estimó que esta situación conlleva “una exclusión muy fuerte del sistema educativo que se está dando por la pérdida de calidad en los alimentos”.

Hay muchos niños que se saltan una comida al día y eso afecta a todos los argentinos, no sólo a esas personas directamente, sino que vulnera el desarrollo de todos los argentinos.”, reiteró.

Del mismo modo, el titular del Ministerio de Hábitat bonaerense relacionó las deficiencias en materia de alimentación y salud con el crecimiento de los hechos delictivos y aseguró que “en estos pocos meses” hubo un aumento en el “índice de criminalidad por narcotráfico” que se produce, en particular, en zonas donde se juega a los bolos.

Cuando dejas de recibir ingresos o no tienes lo suficiente a fin de mes, el tráfico de drogas es lo más fácil para poder llevar algo de comida a tu casa. Estas denuncias hoy aumentaron en un 80%”, aseveró.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dian denunció a 1.500 contribuyentes que no pagaron $1.200 millones en impuestos a la Nación
NEXT Cuba-Nicaragua hoy en Copa Panamericana de Voleibol (m) sub 17 – .