Desde hoy Consejo Nacional de la AHS en Cienfuegos

Desde hoy Consejo Nacional de la AHS en Cienfuegos
Desde hoy Consejo Nacional de la AHS en Cienfuegos

La Habana, 18 jun (ACN) El Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), integrado por jóvenes escritores y artistas de las distintas provincias, se reunirá desde hoy y hasta el 21 de junio en Cienfuegos, con debates, visitas a sitios históricos, artísticos presentaciones y mucho más.

Yasel Toledo Garnache, presidenta nacional de la AHS, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que este será un momento muy importante, porque permitirá analizar, junto a representantes de las distintas provincias, el funcionamiento de la organización durante los últimos meses. y todo proyecta lo que queremos hacer en el futuro inmediato.

La Asociación está inmersa en multitud de proyectos, intentando siempre ser cada vez más útiles a sus socios y a la sociedad en general, por ello, entre los momentos más significativos estará el análisis crítico de la programación comunicativa y cultural, y la aprobación de nuevos proyectos creativos, como como videoclips y exposiciones de artes visuales, las cuales recibirán un presupuesto para su realización, comentó.

La AHS, señaló, puede ser más útil a la sociedad en el contexto actual, y este Consejo Nacional, por ejemplo, servirá de puente para aprobar nuevos proyectos a través de la beca Reino de este Mundo, que es una posibilidad de otorgar presupuestos a videoclips, documentales, exposiciones de artes visuales u otros proyectos de jóvenes creadores que llegan a la sede desde distintos territorios.

El programa general en Cienfuegos abarcará el análisis de la obra de las cinco editoriales AHS y la proyección internacional de la organización, así como intercambios con estudiantes de la Escuela de Arte y con la Maestra Juvenil Rosa Campo, mejor conocida como la Tía rosa.

Además, agregó Toledo Garnache, se visitarán sitios históricos de interés cultural, la sede del grupo Teatro de Los Elementos, dirigido por el maestro José Oriol González en el municipio de Cumanayagua, la escuela de arte del territorio, comunidades del Escambray, así como Cuatro Vientos, Crucecitas y otras zonas montañosas y urbanas, que recorrerán los jóvenes creadores con sus diversas cruzadas artísticas.

Destacó que algo interesante de esta gira es que los integrantes de la joven vanguardia artística ascenderán al Pico San Juan, el punto más alto de la región central del país, a 1,150 metros sobre el nivel del mar, conscientes de que el arte y el amor por Cuba siempre los une.

Esta será una oportunidad para adentrarse en el alma misma de la provincia, compartir con vecinos del territorio y seguir aportando arte, aprovechando estos días para analizar, debatir y proyectar el trabajo de la organización, que actualmente se encuentra inmersa en numerosos proyectos. y actividades para el verano, afirmó el presidente.

La AHS pretende llegar al oriente del país, y finalizar sus cruzadas el 13 de agosto, en honor al natalicio de Fidel y los hermanos Saíz, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Soy peronista, pero primero soy entrerriano
NEXT El Ministerio Público de la Defensa realizó un recorrido por el redesarrollo del barrio Los Piletones