Oldelval suma capacidad de transporte antes de fin de año

Oldelval suma capacidad de transporte antes de fin de año
Oldelval suma capacidad de transporte antes de fin de año

El director general de Oleoductos del Valle (Oldelval), Ricardo Höselbrindó un completo panorama de cómo avanza una de las obras claves para Vaca Muerta, el proyecto Duplicar, y anunció que se espera que en diciembre la red que transporta petróleo desde la cuenca hasta el puerto y las refinerías puede dar un nuevo salto en su capacidad De transporte.

Según Hösel, “en diciembre podría producirse un pequeño aumento en la capacidad de unos 50.000 barriles diarios». Un volumen que, aunque para el director general de Oldeval y el proyecto es pequeño, en la práctica Representa más del doble de la producción petrolera de toda la provincia de Río Negro.

El anuncio coincidió con la confirmación de que el programa para duplicar la capacidad de transporte avanza a buen ritmo. «El avance de las obras ya supera el 60%”, explicó Hösel. sobre el plan que no sólo pretende duplicar la capacidad del principal sistema de transporte de petróleo del país, sino que exige una inversión de 1.200 millones de dólaresaportado íntegramente por particulares.

En su participación en el reciente evento realizado por EconoJournal, Hösel recordó que el plan Duplicate aumentará en 300.000 barriles de crudo la capacidad de transporte de la firma hacia el Atlántico mediante el tendido de oleoductos a lo largo de 525 kilómetros.

Respecto a estas obras, explicó que actualmente la obra tiene tres frentes principales: dos de tuberías y uno de energía. “Los dos frentes del oleoducto están muy avanzados con respecto al cronograma original” señaló el director general de la empresa.

“Con esta obra la cuenca, que hoy produce cerca de 450.000 barriles, Podrá superar los 700.000 barriles diarios y, la Cuenca podrá desarrollar todo su potencial hasta el 2026 sin ninguna restricción como lo ha tenido en los últimos tres años”, afirmó.


Se viene otra obra: Duplicar Norte


Hösel abordó el nuevo proyecto que Oldeval tiene entre manos, denominado Duplicar Norte. Y aseguró que “La construcción comenzará el próximo año, lo que nos permitirá ampliar la capacidad de transporte aguas arriba de la estación de bombeo Allen”.esto es desde Sitio Hernández, en el norte de Neuquén hasta la cabecera del sistema en Río Negro.

El directivo señaló que este sector “Es el próximo cuello de botella que se avecina” y por eso destacó que “esperamos que, con todas estas obras, y otras que se están desarrollando, la Cuenca Neuquina ya no tenga cuellos de botella en el transporte y que la infraestructura siempre esté antes que la producción”.

Hösel también se refirió a la Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) e indicó que “Todos estaremos de acuerdo en que es un elemento fundamental para el desarrollo de nuestra industria, donde las inversiones son de montos muy altos y lo que se necesita son reglas claras, previsibilidad, estabilidad cambiaria, tributaria y regulatoria, especialmente en grandes proyectos de infraestructura.

Por ello, destacó que “en los últimos tres años la Cuenca Neuquina ha duplicado su producción en un contexto de incertidumbre. “El crecimiento podría ser exponencial si tuviéramos previsibilidad y estabilidad jurídica”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Soy peronista, pero primero soy entrerriano
NEXT El Ministerio Público de la Defensa realizó un recorrido por el redesarrollo del barrio Los Piletones