Bullrich designó a Raverta como delegada regional del Comité contra la Trata

Bullrich designó a Raverta como delegada regional del Comité contra la Trata
Bullrich designó a Raverta como delegada regional del Comité contra la Trata

María Eugenia Raverta, líder del PRO local, será la delegada regional del Comité Contra la Trata, que opera en San Juan, La Rioja, Mendoza y San Luis. Este nombramiento se da gracias al pedido expreso de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dado que la ex candidata a diputada es una de sus representantes políticas en la provincia e incluso fue su precandidata a diputada nacional. Cabe señalar que el organismo pasó a la órbita de la cartera de Seguridad hace unos meses, debido a que en la administración anterior formó parte de la Jefatura de Gabinete.

DIARIO HUARPE Habló con Raverta, quien dijo que trabaja desde hace algunas semanas dentro del comité, pero que aún no ha recibido la resolución que legalice su nombramiento. Sin embargo, consideró que debería asumir sus funciones.

“Mi trabajo es coordinar entre las diferentes agencias del Estado para investigar el delito federal de trata de personas. Por ejemplo, trabajo con la Policía Federal, ministerios provinciales, organizaciones nacionales y ONG para brindar ayuda a las víctimas de la trata”, dijo Raverta. respecto a su nuevo rol en Seguridad.

El dirigente destacó la importancia de este comité, sobre todo por los pasos fronterizos que tienen San Juan, Mendoza y La Rioja hacia Chile. “El otro día fue recuperada una niña que estaba siendo traficada en Paso Cristo Redentor en la provincia de Mendoza”, dijo.

Sobre el funcionamiento de la organización, Raverta dijo que no tiene sede física ni delegaciones en ninguna de las cuatro provincias, dado que la única persona dependiente del Ministerio de Seguridad es ella. Sin embargo, ella está administrando su propio local en San Juan, con el objetivo de convertirlo en el centro operativo del comité. Allí tenía su oficina la anterior delegada, que era de San Luis. “Estoy gestionando esto, todavía me falta la cita, por ejemplo para tener viáticos para viajar a provincias”, agregó.

Trata en San Juan

Raverta afirmó que, según pudo recabar en este mes que ha estado al frente del comité, es que en San Juan la trata de personas es más de carácter laboral, con casos de trabajadores del campo en una situación de casi esclavitud. “La Uatre (NdR: Sindicato Argentino de Trabajadores Rurales y Estibadores) me ha pedido una reunión, porque hay varias denuncias”, dijo.

Hecho

El número de denuncias de casos de trata de personas ante el Comité contra la Trata es de 145.

El resto de puestos nacionales

Vale recordar que en San Juan aún falta la designación de 20 cargos nacionales. Su condicionamiento fue la aprobación de la Ley de Base, cuestión que ya se produjo el pasado miércoles.

Con esta situación sobre la mesa, el diputado nacional José Peluc indicó que aún se resuelve cómo se reducirán los cargos y que los nombramientos se harán efectivos a fin de mes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La polémica por el cierre total de la Quinta carrera durante los desfiles
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla