un modelo exitoso de desarrollo económico y social – Noticias Web – .

En un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, los parques industriales de Córdoba emergen como aliados del crecimiento industrial provincial.

Estos espacios estratégicamente diseñados ofrecen un ecosistema ideal para que las empresas prosperen, mejoren su competitividad y accedan a una amplia gama de beneficios.

A su vez, los gobiernos locales se ven beneficiados con una valiosa herramienta para el reordenamiento territorial, promoviendo un desarrollo más equilibrado y sostenible.

Los parques industriales representan la posibilidad de llevar el progreso a todos los rincones de la provincia.

Las empresas que allí se ubican encuentran a su disposición todos los servicios necesarios para operar de manera eficiente y responsable con el medio ambiente.

En Córdoba los Parques Industriales son considerados una política de Estado.

Su principal objetivo es promover el empleo industrial de calidad, optimizar las condiciones para el desarrollo de la actividad productiva, facilitar la instalación de empresas en todo el territorio provincial, promover el ordenamiento territorial estratégico y potenciar las inversiones, generando así un aumento significativo de las plazas de trabajo.

De esta manera, Córdoba se consolida como el Faro Industrial de la República Argentina, un modelo a seguir en materia de desarrollo productivo y competitividad.

Los parques industriales son piezas fundamentales en este camino, impulsando el crecimiento económico y social de la provincia, y posicionándola como referente a nivel nacional e internacional.

Números de parques industriales en 2024

La provincia de Córdoba cuenta con 60 Parques Industriales.

Esto significa:

  • 1.343 hectáreas de fraccionamiento industrial.
  • $26,65 mil millones invertidos en infraestructura.
  • 1.179 industrias operativas.
  • 17.517 empleos industriales.

La proyección futura es aprobar 40 Parques Industriales en los cuales se encuentran en diferentes grados de avance.

Beneficios de instalarse en un parque industrial:

  • Promoción Industrial – Ley 10.792 de Promoción Industrial y Desarrollo de Clusters.
  • Promoción Industrial directa y definitiva para empresas industriales que se encuentren ubicadas en Parques Industriales aprobados por la Provincia.
  • Exención por quince (15) años del Impuesto a los Ingresos Brutos.
  • Exención por quince (15) años del pago del Impuesto de Timbres.
  • Exención por quince (15) años del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
  • Subsidio por siete (7) años por cada nuevo trabajador contratado a tiempo completo y por tiempo indefinido.
  • Subsidio por siete (7) años por consumo incremental de energía
  • Promoción Logística – Ley 7.255 de Parques Industriales.

Las empresas cuya actividad principal sea la prestación de servicios logísticos, cuando se encuentren ubicadas en un parque industrial con aprobación definitiva otorgada por la Provincia de Córdoba, gozarán de los siguientes beneficios:

  • Exención por cinco (5) años del cien por ciento (100%) del Impuesto de Timbres.
  • Exención por cinco (5) años del cien por ciento (100%) del Impuesto sobre Bienes Inmuebles
  • Línea de Financiamiento BANCOR: Créditos para la construcción de bodegas sustentables, nueva tecnología, proyectos sustentables, obras internas y externas de gas. Plazo hasta 60 meses con 12 meses de gracia, tasa fija al 22% con compensación del 7%.

Programas vigentes en la Secretaría de Parques Industriales:

  • Programa de Parques Industriales Verdes:
  • El programa Parques Industriales Verdes tiene como objetivo promover el desarrollo de infraestructuras sostenibles en los parques industriales para que puedan reducir su consumo de energía, agua y la generación de residuos mediante la implementación de la economía circular.

Bajo este Programa trabajamos con la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, para adherir al Programa de Eficiencia Energética y continuar trabajando en dicho Programa en Parques Industriales, lo que generará mayor competitividad. reducción de costos de infraestructura y servicios comunes del Parque Industrial.

También estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sostenible, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en la adhesión de los Parques Industriales al Programa “Córdoba Productiva y Sostenible”, que será presentado próximamente en la Provincia.

El objetivo del programa es promover el desarrollo productivo y sustentable de la provincia de Córdoba estimulando con financiamiento al sector público y privado para realizar prácticas más sustentables, generando así un uso eficiente de los recursos y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero. efecto invernadero.

Desarrollo del portal de Parques Industriales:

Recientemente fue aprobado por el CFI el proyecto que nos permite financiar el desarrollo del Portal de Parques Industriales.

El objetivo de este Portal es brindar información presentada a través de mapas y aplicaciones de la Plataforma para ser utilizados por la Secretaría de Parques Industriales del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Asistencia financiera:

Entrega de Aportes No Reembolsables a Parques Industriales, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Parques Industriales de la Provincia de Córdoba para el desarrollo de infraestructura intramuros.

Los 60 Parques Industriales de la Provincia de Córdoba

Departamento de San Justo:

  • Parque Industrial Piloto de San Francisco.
  • Parque Industrial de Morteros.
  • Parque Industrial Regional Noreste de Córdoba (Seeber, Brinkmann, Porteña y La Paquita).
  • Parque Industrial La Paquita.
  • Parque Industrial, Tecnológico y Educativo Alicia.
  • Parque Industrial Freyre.

Tercer departamento arriba:

  • Parque Industrial Leonardo Da Vinci.
  • Parque Industrial Leonardo Da Vinci Fase II.
  • Parque Industrial Hernando.
  • Departamento de Río Segundo:
  • Parque Industrial de Luque.
  • Parque Industrial Villa del Rosario.
  • Polígono Industrial Pozo del Molle.
  • Parque Industrial Villa del Rosario Fase II.
  • Parque Industrial Calchín.
  • Polígono Industrial Matorroles.

Departamento Juárez Celman

  • Parque Industrial Mayor Roberto D. Grosso.
  • Parque Industrial Ucacha.
  • Parque Industrial Adrián P. Urquía.
  • Parque Industrial y Logístico COPESP.
  • Departamento General San Martín:
  • Parque Industrial Logístico y Tecnológico Villa María SEM
  • Parque Industrial Arroyo Cabral.
  • Parque Industrial Chazón.
  • Polígono Industrial de Ausonia.

Departamento de Río Cuarto

  • Presidente del Parque Industrial Río Cuarto, Arturo Frondizi.
  • Parque Industrial y Tecnológico Santa Catalina de Holmberg.
  • Parque Industrial Eva Duarte Perón Alcira Gigena.
  • Parque Industrial CECIS.
  • Parque Industrial Sampacho.
  • Parque Industrial Arturo Frondizi 2.

Departamento de Santa María

  • Polígono Industrial de Málaga Fase 1.
  • Polígono Industrial de Málaga Fase 2.
  • Polo Industrial de Málaga.
  • Polígono Industrial de Toledo.
  • Parque Pyme Alta Gracia.
  • Departamento Marcos Juárez:
  • Parque Industrial Corral de Bustos Ifflinger.
  • Emprendimiento Productivo Leonístico.
  • Empresas Productivas Noetinger.
  • Parque Industrial Marcos Juárez.
  • Parque Industrial Los Surgentes.
  • Parque Industrial Arias.
  • Parque Industrial Tecnológico y Educativo Monte Buey.

Departamento de Unión

  • Parque Industrial Ordóñez.
  • Parque Industrial Bell Ville.
  • Parque Industrial Morrison.
  • Parque Industrial Justiniano Posse.
  • Polígono Industrial Cintra.
  • Parque Industrial Alto Alegre.
  • Departamento Presidente Roque Sáenz Peña:
  • Parque Industrial Laboulaye.
  • Parque Industrial Serrano.

Departamento de Colón

  • Parque Industrial Mi Granja.
  • Parque Industrial, Tecnológico y de Servicios Villa Allende.
  • Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Mendiolaza.

Departamento Capital

  • Parque Industrial Ferreyra.
  • Parque Industrial CACEC.
  • Parque Empresarial del Aeropuerto.
  • Parque Industrial Polo 52.
  • Departamento de Calamuchita:
  • Parque Industrial, Tecnológico y de Servicios de Villa General Belgrano.
  • Parque Industrial Santa Rosa de Calamuchita.
  • Departamento de Río Primero:
  • Parque Industrial La Para.

Departamento de Cruz del Eje

  • Parque Industrial, Polo de Servicios y Tecnológico Cruz del Eje.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fecha de estreno, cronograma, participantes y formato de la nueva edición
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla