Ministro de Comercio pide a empresarios diálogo franco para impulsar la economía

El nuevo Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, Pidió al sector privado trabajar juntos para desarrollar una política industrial que sea ambiciosa.. El funcionario forma parte del VII Congreso Iberoamericano de Ceapi que se desarrolla en Cartagena.

Reyes, además, Aseguró que para el Gobierno Nacional los empresarios son “aliados en el trabajo” para impulsar la economía colombiana.por lo que les pidió “trabajar conjuntamente en una política industrial ambiciosa, que aborde aspectos de gran magnitud y que nos permitan construir un camino de crecimiento sostenido“, según el Ministerio.

El funcionario, además, Los invitó a un diálogo abierto y franco para identificar “dónde está o dónde se genera la incertidumbre y así avanzar juntos en las oportunidades que ofrece Colombia”.

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) realiza la séptima edición de su Congreso empresarial, bajo el título “Crear, creer y crecer, Iberoamérica ante el desafío del crecimiento y la productividad”.

El evento será la base para escuchar voces empresariales de Colombia, la región y líderes políticos como alcaldes y gobernadores.

Este año se prevé la reunión de más de 400 presidentes de empresas y familias empresarias líderes de América Latina y España, y personalidades institucionales de toda la Comunidad Iberoamericana que Se centrarán en los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en el nuevo escenario internacional.

La séptima edición de este evento, reconocido como el más relevante del panorama empresarial iberoamericano, Estará presidido por uno de los empresarios más importantes de Colombia, Jaime Gilinski, presidente del Grupo Gilinski.

Durante el primer día, “El nuevo dueño de Grupo Nutresa habló sobre la actualidad de la empresa y señaló que, por primera vez, eliminó la política de dividendos, para poder reinvertir, lo que es una muestra absoluta de confianza en el país”. Agregó que, con estas inversiones, se busca generar más oportunidades laborales en el país.

Sobre la situación económica actual de Colombia, El empresario afirmó que, si bien el país no está creciendo al mismo ritmo que años anterioresEs deber de los empresarios buscar innovaciones y oportunidades para continuar en el camino del avance del PIB.

“Vamos a seguir invirtiendo e invito a todos los empresarios que están aquí, tanto locales como del exterior, a tomar esa misma actitud que creo es la que generará, cada día, un país mejor, con más oportunidades para la gente que está ahí en las universidades y la gente que está en sus lugares profesionales.“Dijo Gilinski desde Cartagena.

Luego de las OPAs por Sura y Nutresa que realizó en los últimos años, Gilinski anunció que seguirá invirtiendo en el país, pero no precisó en qué sectores.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Condenan a exgobernador del Huila por irregularidades en contrato de explotación de licor de anís doble
NEXT así es como puedes donar – .