Cauca avanza hacia la transición energética con sistemas fotovoltaicos – .

Cauca avanza hacia la transición energética con sistemas fotovoltaicos – .
Cauca avanza hacia la transición energética con sistemas fotovoltaicos – .

En un evento que reunió a inversionistas internacionales, delegados del gobierno nacional y regional, y líderes de proyectos, se selló oficialmente la firma del documento que autoriza el inicio de las acciones de la ‘Fase I’ del Parque Solar Las Marías. que abrirá la operación de esta iniciativa que producirá 99,5 megavatios de energía renovable y limpia en el departamento del Cauca.

El evento estuvo encabezado por la mesa principal, encargada de presentar al público todo lo relacionado con el proyecto, integrada por William Hernández, representante legal de Solar Las Marías SA S – ES P; Sandra Rodríguez, alcaldesa de Bolívar, Cauca; Jorge Macías, secretario de agricultura del departamento del Cauca; Beatriz Cobo, subdirectora del centro de construcción del SENA, Valle; Fabricio López, delegado del SENA, Cauca, y Elver Rengifo, delegado del Ministerio del Interior.

La firma del convenio ‘Marco para la Formación Integral de Mujeres y Jóvenes del Sur del Departamento del Cauca como Instaladoras de Sistemas Fotovoltaicos’, es el paso inicial que dará la Granja Solar Las Marías en su proceso de estructuración.

80 madres cabeza de hogar y 20 jóvenes iniciarán su formación en ‘Instalación y mantenimiento de paneles solares’.

Lo anterior permitirá incorporarlos a la fuerza laboral en las etapas de construcción y operación del Parque Solar Las Marías.

Esta iniciativa es un ejemplo del compromiso conjunto entre el gobierno nacional, regional y local, la empresa privada y la comunidad, con el desarrollo sostenible, la inclusión social y el empoderamiento económico del municipio de Bolívar, Cauca.

En medio de la emoción de dar un paso trascendental en la transición energética del país, los disertantes no ocultaron su alegría por contribuir no sólo al medio ambiente, sino a la transformación de una población como la del departamento del Cauca, que durante años Ha vivido estigmatizado por la violencia.

El representante legal de la Granja Solar Las Marías, William Hernández, habló sobre la importancia de este proyecto solar para el departamento del Cauca.

“Nos sentimos caucanos, idiotas. Este es un gran paso, una señal de que si construyes y trabajas todos los días, los sueños pueden hacerse realidad. Este es el proyecto más ambicioso del suroeste de Colombia. La Granja Solar Las Marías va a ayudar a que el Cauca florezca”, afirmó el empresario.

Asimismo, informó que este trabajo les permitió ser el puente que unió a todas las entidades, que están deseosas de contribuir al cambio en el departamento.

“Como dice el himno al Cauca, “cordillera del sol”, la verdad es que el Cauca tiene un potencial maravilloso, eso lo hemos identificado para vincular muchas voluntades que quieran aportar”.

La Granja Solar Las Marías no solo proveerá de energía al Cauca y al país.

Esta iniciativa tiene un componente social y educativo comprometido a contribuir al fortalecimiento de la población caucásica.

“Debemos garantizar que estos proyectos sean amigables con el medio ambiente y que, además, haya un salto que rompa brechas tecnológicas, ambientales y educativas. Para ello qué mejor que contar con el SENA, la entidad que está en el corazón de los colombianos. Desde Bolívar (Cauca) hemos iniciado un modelo que esperamos sea replicado a nivel nacional”, dijo el representante legal de la Granja Solar Las Marías.

Transformación energética

Por su parte, la alcaldesa de Bolívar Cauca, Sandra Rodríguez, no ocultó su alegría por estar presente en el inicio de la transformación energética de su municipio y el impacto que tendrá esta iniciativa en las mujeres y jóvenes que lidera.

La Granja Solar Las Marías estará ubicada a menos de un kilómetro de la subestación El Zaque, factor que será determinante para la rápida entrega de energía para que pueda ser incorporada de manera óptima al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El compromiso de las entidades gubernamentales ha sido crucial, por lo que reafirmó Jorge Macías, secretario de Agricultura, y delegado por el gobernador del Cauca para ser partícipe de la firma del convenio para la formación integral de mujeres y jóvenes como instaladores fotovoltaicos. el apoyo de la máxima entidad gubernamental caucana a la iniciativa.

Esta iniciativa energética tiene un gran valor, ya que evitará la generación de más de 26.000 toneladas de CO2 y gases de efecto invernadero.

Este proyecto no sólo estará a la vanguardia de las energías renovables, sino que tiene un proceso de fortalecimiento social que ayudará a construir el país, a través de la formación académica.

La Granja Solar Las Marías traerá beneficios socioeconómicos que aumentarán la productividad y competitividad del departamento del Cauca.

A través de la ‘cuádruple hélice’, integrada por la empresa, los centros de conocimiento, la comunidad y la administración pública, este proyecto transformará vidas, realidades, contextos y se convertirá en un polo de desarrollo para muchas otras iniciativas que ayuden a fortalecer la sociedad. caucana


Comentarios

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ídolos del fútbol santacruceño en álbumes interactivos
NEXT Precio de cierre del euro hoy 17 de junio de EUR a CUP – .