Duro contra los criminales – .

Duro contra los criminales – .
Duro contra los criminales – .

El Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, viajo a El Salvador y recorrió el Centro para el Confinamiento del Terrorismo (CECOT) impulsado por su presidente Nayib Bukele, con quien tiene previsto reunirse.

El funcionario también visitó el Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) e intercambió opiniones con su homólogo salvadoreño Gustavo Villatorocon la intención de reforzar la seguridad.

Como primera actividad tras aterrizar en tierras caribeñas la noche del sábado, Bullrich atendió a Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) donde fue recibida por el director de la instituciónCésar Flores Murillo.

El ANSP es responsable de la formación y capacitación de los miembros de la policia nacional civil y otras fuerzas de seguridad pública El Salvador.

Como parte de la gira, Bullrich Estuvo atento a las diferentes actividades de capacitación, se involucró en los programas educativos y participó de intercambios sobre las prácticas implementadas en la profesionalización de las fuerzas policiales.

Como parte del programa, luego realizó una gira por Centro de Internamiento Terrorista (CECOT), conocida como la prisión más grande de América, uno de los hitos de la gestión de Bukele. Se trata de una organización de máxima seguridad, diseñada específicamente para albergar a pandilleros y presos clasificados como “altamente peligrosos”.

La funcionaria también visitó la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) e intercambió puntos de vista con su par salvadoreño Gustavo Villatoro, con la intención de fortalecer la seguridad. (CECOT)conocida como la prisión más grande de Americauno de los hitos de la gestión de Bukele. Se trata de una organización de máxima seguridad, diseñada específicamente para albergar a pandilleros y presos clasificados como “altamente peligrosos”.

Patricia Bullrich se reunirá con Nayib Bukele

En las próximas horas, Bullrich sostendrá reunión con Nayib Bukele, después de intercambiar opiniones en el Comisión de Seguridad Hemisférica de la Organización de Estados Americanos (OEA) que tuvo lugar en febrero, en Washington, Estados Unidos.

A principios de junio, Javier Milei dio el presente en la ceremonia de reconfirmación de mando de su par salvadoreño e incluso mantuvo una relación bilateral entre ambos líderes derechistas.

Tras su llegada, la funcionaria destacó a través de sus redes: “De un país tomado por la violencia, el narcotráfico y las pandillas que asesinaron a 150 mil salvadoreños, a uno de los países más seguros del mundo, donde las familias recuperaron la vida y viven en paz. Este es el camino. Duro contra los criminales. Libertad para los buenos argentinos”.

Paralelamente, su par de Seguridad El Salvador Del encuentro se hizo eco por el mismo canal. “Como resultado de la reunión bilateral entre el Nayib Bukele y el presidente Javier Milei, damos la bienvenida al ministro Patricia Bullrich, el país más seguro de América Latina”, afirmó.

“Es un verdadero placer recibirles en El Salvador, Estoy seguro que esta visita desde Argentina será enriquecedora, usted y su equipo podrán conocer de primera mano la ‘Modelo Bukele’.

Comenzamos nuestro recorrido visitando el #CECOT, la prisión de máxima seguridad más grande de América y seguimos”, concluyó.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Identifican a mujer encontrada muerta a tiros en una trocha
NEXT Este año se registraron más de 12.000 casos de Dengue en Misiones – MisionesOpina – .