Envían a la cárcel al acusado de asesinar a una mujer en Mercaderes

Envían a la cárcel al acusado de asesinar a una mujer en Mercaderes
Envían a la cárcel al acusado de asesinar a una mujer en Mercaderes

Un juez de control de garantías dictó medida de seguridad intramuros contra alias ‘Chorro de Humo’, quien está vinculado a otros procesos penales como presunto autor de varios homicidios en el barrio Campanario, en Popayán, Cauca.

Según los criterios de

La Fiscalía indicó que este hombre, identificado como Andrés Felipe Montaño Gilón, es un presunto integrante de la disidentes de las FARC ‘Carlos Patiño’.

Montaño Gilón sería responsable del crimen de una mujer en Mercaderes, Cauca, el pasado 4 de abril, cuando disparó a la víctima, quien murió en un centro asistencial a consecuencia de sus heridas.

La captura fue realizada por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Sijin de la Policía Nacional.

Un fiscal de la Unidad Vida Cauca imputó a Montaño Gilón los delitos de homicidio y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, repuestos y municiones. El acusado no aceptó los cargos.

Actos de violencia

En otros hechos, autoridades confirmaron la muerte de Deyby Yaír Bueno Villano, quien murió a manos de hombres armados el pasado 10 de junio, en un establecimiento público en el pueblo de El Palo, en Caloto.

El joven, de 23 años, era un reconocido líder indígena, comunitario de la aldea Guabito y parte del territorio Nasa de López Adentro. Había integrado las autoridades indígenas en 2023.

El cuerpo fue evacuado de la zona e ingresado a las instalaciones de la morgue, donde personal de la Sijín estuvo a cargo de realizar la inspección técnica. Una vez culminados los trámites legales, peritos en ciencias forenses realizaron la autopsia donde lograron establecer que el ciudadano había sido asesinado por tres impactos de bala.

La otra víctima es William Ramírez, asesinado el 13 de junio, en Silvia, “en circunstancias que hasta ahora se desconocen”.

Ramírez fue un reconocido líder campesino en su municipio, también fue miembro de la Junta de Acción Comunal del caserío Santa Lucía y miembro activo del Asociación Campesina de Santa Lucía (TORCASSA PP) y Proceso de Unidad Popular del Suroeste Colombiano (PUPSOC).

“La Defensoría del Pueblo ha emitido la alerta temprana 024/23 para Silvia y la alerta temprana 019/23 para líderes y defensores de derechos humanos. en el que señala el escenario de riesgo que enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y al liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores del país. La imposición de normas y otras formas de control social por parte de grupos armados significa un riesgo permanente de violación de los derechos de la población”, indicó Indepaz.

NACIÓN

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno insistirá en la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas estatales
NEXT Con llantas y ollas, comunidad en Cúcuta exige continuidad en el servicio de agua