La Armada ya envió personal para retirar los paneles solares instalados por error en territorio chileno

Los paneles solares instalados en el Hito 1 de la Armada Argentina serán retirados, pero aún no hay fecha

En las próximas horas, el gobierno argentino retirará los paneles solares de la Armada Argentina que fueron instalados por error en territorio chileno y que llevaron al presidente trasandino Gabriel Boric a exigir su retiro inmediato. Pasadas las 15 horas de este lunes, la propia Armada informó que finalmente “se transfirieron personal y recursos iniciar el retiro de un panel solar instalado en territorio de la hermana república de Chile, al norte de la Isla de Tierra del Fuego”.

tan avanzado Infobae Esta mañana, la decisión de retirar los paneles se anunció hoy luego de comunicaciones de la canciller Diana Mondino y del ministro de Defensa, Luis Petri, que se concretaron tras las denuncias planteadas por el presidente chileno sobre los retrasos de Argentina en resolver la situación. “Quiten los paneles lo antes posible o lo haremos nosotros”Fue la declaración de Boric la que encendió las alarmas.

En las últimas horas, el Gobierno reconoció el error en la instalación de esos paneles solares, pero no dio fechas de cuándo serían retirados. Según la información que surgió esta mañana, La intención del gobierno de Javier Milei es sacarlos mañana.Dependerá del clima“, respondieron Infobae las fuentes a la consulta sobre si el desmontaje se realizará mañana.

Finalmente la Armada envió personal para retirar los paneles solares instalados por error en territorio chileno
Finalmente la Armada envió personal para retirar los paneles solares instalados por error en territorio chileno

El comunicado oficial de la Armada Argentina estableció que “ese día se trasladó personal y medios para iniciar el retiro de un panel solar instalado en territorio de la hermana república de Chile, al norte de la Isla de Tierra del Fuego”.

“Este panel forma parte de un conjunto de tres estructuras conformadas por un sistema energético híbrido que contribuye a poner en valor las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo (PVYCTM) HITO 1 dependiente de la Armada Argentina y colindante con la ‘ Puesto de Vigilancia de Cabo Espíritu Santo, operado por personal de la Armada de Chile”, continúa el comunicado.

Y en los párrafos finales, se describió que “los paneles solares fueron instalados al norte de los módulos habitacionales, y siguiendo el límite del cableado perimetral existente, el cual estaba estipulado en el proyecto iniciado en abril de 2023. El error involuntario de “Se realizó la colocación de uno de los paneles a 3 metros dentro del territorio chileno, se coordinó su retiro con la empresa contratista correspondiente para su posterior reubicación dentro del territorio argentino”.

El 29 de abril, el ejercito argentino inauguró el “Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo Hito 1”, en la frontera que divide al país con Chile en el corazón de la Patagonia. Sin embargo, algunos paneles solares utilizados para proporcionar electricidad fueron pasados tres metros a territorio chileno, generando malestar en el gobierno chileno que reclamó formalmente la Casa Rosa.

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, se había pronunciado sobre el tema la semana pasada cuando la tensión comenzó a escalar y fue el primero en admitir públicamente y oficialmente el error. “No es un trabajo tan impresionante, se colocaron paneles solares pero no revisaron cuidadosamente las coordenadas que marcaban el límite. Quien instaló los paneles solares es una empresa que los donó. Fue guiado por una valla. de una estancia que esté en la zona.”

La Fundación Mirgor y Energías Totales fueron las encargadas de realizar la donación en el Hito 1, donde la Armada desarrolla sus actividades específicas de control soberano del mar territorial argentino. Allí se instalaron dos módulos transportables, especialmente diseñados para satisfacer las necesidades de vivienda y trabajo del personal que realiza el monitoreo satelital del Estrecho de Magallanes. Según se informó oficialmente el día de la inauguración, la empresa Total Energies proporcionó los materiales y la instalación de un sistema de generación eléctrica renovable, apoyado en la generación de gas que la empresa ha proporcionado al puesto durante décadas.

La vista aérea de la zona donde fueron instalados los paneles solares que generaron la denuncia de Chile (Fotos Armada Argentina)
La vista aérea de la zona donde fueron instalados los paneles solares que generaron la denuncia de Chile (Fotos Armada Argentina)

El desmantelamiento de la estructura era una solución que estaba previsto confirmar esta semana, pero las declaraciones de Boric precipitaron las comunicaciones internas para rebajar la tensión diplomática.

Ambos presidentes tienen opiniones políticas divergentes, pero el vínculo no tiene las duras características que existen con otros líderes. Con Boric Milei no tuvo enfrentamientos similares a los de Lula Da Silva o Gustavo Petro, dos líderes progresistas en América Latina. De hecho, el presidente trasandino estuvo presente el pasado 10 de diciembre, cuando asumió el nuevo gobierno.

“Hace un tiempo supimos que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, instaló paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa de la Cancillería argentina, pero quisiera expresarle muy claramente que las fronteras no son algo que pueda ser ambiguo y que es un principio básico de respeto entre países y que por lo tanto Deben quitar esos paneles solares lo antes posible o lo vamos a hacer“Dijo Boric en declaraciones a la prensa.

Ante estas declaraciones, que la prensa publicó hoy, se activaron las alarmas en el Gobierno y se decidió desactivar rápidamente una potencial escalada diplomática.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Instalarán trampas adhesivas cromáticas para el “lixiviador” – .
NEXT Felipe Córdoba no cumple con los requisitos para ser Fiscal General: Corte Constitucional