Un mes de protestas en el campus

El Campamento por Palestina de La Rioja lleva un mes en el campus de la Universidad de La Rioja y el lunes por la tarde, en el Rectorado, sus representantes insistieron en que se condene explícitamente el genocidio, que haya un compromiso de No colaborar con entidades que lo apoyen y izar la bandera como se hizo con la de Ucrania. “La respuesta de la Universidad ha sido mantener una vergonzosa neutralidad, blanqueando el genocidio y negándose a reunirse con nosotros”, afirmaron. Y el campamento comenzó en buena sintonía con la UR, que permitió el suministro eléctrico e incluso estuvo dispuesta a otorgar la autorización oficial si establecía una fecha de conclusión.

Pero un mes después, tras haber crecido hasta contar con más de treinta tiendas de campaña, el campamento se ha reducido a veinte. “Es una experiencia muy importante y necesaria que diferentes grupos se hayan unido por una causa noble y justa como es apoyar a un pueblo que está sufriendo un genocidio”, dijo Aroa Villoslada, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UR. “Nos gustaría que el Rectorado condenara firmemente el genocidio”, insistió Aroa Villoslada. El viaje de campamento comenzó el 15 de mayo en la UR durante una semana de lluvia y ahora está entrando en el sofocante calor del verano, por lo que estos no son días libres. “Un mes aquí es duro, pero nos mueve una causa noble y aguantamos”, confesó Villoslada.

Sacha Pozo empezó en el campamento de la Universidad Complutense de Madrid y se incorporó al campamento de la UR “por empatía y solidaridad” a finales de mayo. «Es duro y bonito a la vez porque ha venido a saludarnos, pero el ambiente es muy puro. Éste es ya uno de los pocos campamentos que quedan en España y seguiremos aguantando hasta que sea necesario”, explicó.

Yusef Ali Blat sólo lleva dos semanas allí, es impresor gráfico y se unió porque cree que es injusto que Palestina no reciba apoyo como Ucrania. «Ahora somos una piña y llegaremos hasta el final. Queremos que la RU no sea neutral”, afirmó Yusef. Y Lucía Arrieta, estudiante de secundaria, se incorporó al finalizar sus exámenes. “No creía que esto esté pasando, que se ignore”, reconoció Lucía. La concentración culminó frente al Rectorado con el izamiento de la bandera palestina y al grito de “Israel asesina, Unirioja patrocina”.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Luego de la inflación de mayo, Indec publica precios mayoristas y costo de construcción
NEXT La Armada ya envió personal para retirar los paneles solares instalados por error en territorio chileno