Unos paneles solares amenazan con abrir una crisis diplomática entre Chile y Argentina – .

Unos paneles solares amenazan con abrir una crisis diplomática entre Chile y Argentina – .
Unos paneles solares amenazan con abrir una crisis diplomática entre Chile y Argentina – .

El presidente de Chile, Gabriel Boricha cargado duramente, este lunes contra su homólogo argentino, Javier Mileipara la instalación de paneles solares en una base militar en el Patagonia, que han penetrado tres metros en territorio chileno. Durante su visita oficial a Francia, Bórico reveló que había comentado brevemente la polémica con miley y que el mensaje de Chile Fue claro: “Es un principio básico de respeto entre países y, por tanto, deben retirar esos paneles solares lo antes posible o lo vamos a hacer”.

Asimismo, el presidente chileno ha confesado que el Ejecutivo argentino ya pidió disculpas oficialmente por el incidente. “Recibimos una disculpa de la Cancillería argentina, pero quisiera decirles muy claro que las fronteras no son algo que pueda ser ambiguo y que es un principio básico de respeto entre países”, dijo Boric.

Así, el presidente chileno ha exigido que el Gobierno de Javier Milei la retirada inmediata de estos paneles solares. “Hay que quitar esos paneles solares lo antes posible, o lo vamos a hacer”, afirmó, según la prensa chilena.

Boric ha destacado la “excelente relación” que mantiene con Argentina y agregó que es “importante no hacer declaraciones escalantes, ni tratar de ser creativos al respecto. “Aquí lo que tenemos que hacer es respetar las fronteras, eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio”.

Horas más tarde, el portavoz del Gobierno chileno se pronunció en la misma línea, camila vallejoquien respondió al embajador argentino en Chile, Jorge Faurieque su país no estaba dispuesto a esperar hasta el verano, como pidió el diplomático, para que se instalaran los polémicos paneles en el Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo Hito 12.

vallejos admitió que Chile había escuchado las explicaciones dadas por Argentina en el que señaló que se trató de un simple error pero señaló que “los temas de soberanía territorial son delicados. Sobre todo, cuando hablamos de la infraestructura de una base militar, no es una infraestructura cualquiera.

“Independientemente de la excusa, uno esperaría que este error se repare lo antes posible, y si no vemos esa acción, efectivamente estamos en nuestro derecho de hacerlo nosotros mismos, como país”, declaró el ministro chileno a una estación de radio local, según los informes. EFE.

La retirada, a su juicio, debería producirse “durante las próximas semanas, meses, pero esperar hasta el verano es mucho tiempo, eso lo verá el presidente Boric con el Ministerio de Asuntos Exteriores”. “Es un error preocupante, tenemos diferentes niveles, y creemos que esto se puede solucionar fácilmente”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Contraloría lanza advertencia al MinEnergía por decreto que busca prohibir exportación de carbón a Israel
NEXT acceso a servicios de salud en Colombia – .