Quién es Pablito, comandante guerrillero dado por muerto / VI Congreso del ELN

Quién es Pablito, comandante guerrillero dado por muerto / VI Congreso del ELN
Quién es Pablito, comandante guerrillero dado por muerto / VI Congreso del ELN

Gustavo Aníbal Giraldo.

Foto de : las 2orillas

Hace poco más de tres años, en abril de 2021, corrió el rumor de que en Cuba había muerto uno de los comandantes más reconocidos de la guerrilla del ELN: Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, conocido en la guerra como ‘Pablito’.

Aunque el grupo guerrillero pronto negó esta información –e incluso ratificó a Giraldo como tercer comandante dos meses después– su prolongada ausencia en espacios clave mantuvo las dudas.

Sin embargo, este lunes el ELN difundió una fotografía que sería del sexto congreso guerrillero nacional, realizado en los últimos días, en la que aparece ‘Pablito’.

”El anuncio del VI Congreso muestra una foto suya y tergiversa que estaba muerto. ‘Pablito’ es hoy y desde 2021 el líder militar del ELN y representa otra perspectiva crítica del proceso de paz”, afirma Gerson Arias, investigador asociado de la Fundación Ideas para La Paz (FIP).

En la imagen, Giraldo aparece vestido de camuflaje y portando un arma junto a Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN en el proceso de paz, y Antonio García, máximo comandante de esa guerrilla.

Puedo leer: De regreso a casa: la historia de un cuerpo desaparecido que encontró a su familia

‘Pablito’ (derecha), posa con Pablo Betrán (centro) y Antonio García, miembros del Comando Central del ELN.

Foto de : ELN

Según un comunicado difundido por el ELN, en el marco del VI congreso “fue elegida la nueva Dirección Nacional, ratificada por su gran mayoría, así como sus tres primeros comandantes del Comando Central (COCE)”.

Aquella decisión llamó la atención porque tanto Antonio García como ‘Pablito’ llevan varios años expresando duras críticas a las negociaciones de paz.

La relevancia de ‘Pablito’ para el proceso de paz con el ELN

Según Arias, “la importancia de ‘Pablito’ radica en que él, que es el líder militar de esa guerrilla, cree que no hay condiciones para acordar el fin del conflicto, y tiene impacto en el oriente. región del país, donde el ELN concentra dos tercios de su actividad militar”.

Además: Comuneros del Sur: Los interrogantes de la negociación ahora que no son parte del ELN

Giraldo nació en la región de Sarare, en la frontera con Venezuela, y se incorporó a la Compañía Simacota de ese grupo guerrillero en los años 1980.

Fue jefe de esa estructura y empezó a escalar posiciones hasta convertirse en comandante del Frente Domingo Laín en 2000 y, apenas cinco años después, pasó a liderar el Frente de Guerra Oriental, que se ha consolidado como uno de los más fuertes incluso hasta la fecha. el día presente. .

En 2015, ‘Pablito’ comenzó a formar parte del Comando Central (Coce), máximo órgano de dirección del ELN. Desde entonces se conoció su actitud crítica hacia las negociaciones de paz, que en ese momento comenzaban a avanzar con el presidente Juan Manuel Santos.

Pese a su reticencia al diálogo, a mediados de 2018 viajó a Cuba para participar en el proceso de paz, pero regresó unos meses después a Colombia para continuar la ampliación del Frente de Guerra Oriental.

En noviembre de 2022, cuando el presidente Gustavo Petro estableció conversaciones de paz con el ELN, una de las principales dudas que surgieron fue cuál sería la posición de las estructuras armadas con mayor poder militar y económico, como la que encabeza ‘Pablito’.

Según el comunicado del sexto congreso, en el evento participaron todos los Frentes de Guerra y las Estructuras Nacionales Especializadas del ELN y “los debates concluyeron en importantes definiciones con amplio consenso”, entre ellas la de reafirmar la voluntad de paz y continuar la Diálogos de paz.

La guerrilla también informó que “fue elegida la nueva Dirección Nacional, siendo ratificada en su gran mayoría, así como sus tres primeros comandantes del Comando Central”, entre los que se encuentra ‘Pablito’.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ATE Río Negro confirmó nueva reunión por convenio colectivo y espera acuerdo paritario
NEXT En menos de una hora la Policía detectó y detuvo a seis conductores ebrios en Mendoza