Boyacá se destaca a nivel nacional por su labor en vigilancia de la salud pública

Boyacá se destaca a nivel nacional por su labor en vigilancia de la salud pública
Boyacá se destaca a nivel nacional por su labor en vigilancia de la salud pública

El Instituto Nacional de Salud reconoció el trabajo realizado por el equipo de la Secretaría de Salud de Boyacá Grande.

Tunja, 17 de mayo de 2024. (UACP). En el reciente Encuentro Nacional de Vigilancia en Salud Pública celebrado en Bogotá, el Instituto Nacional de Salud (INS) dio a conocer el ranking que reconoce el desempeño en la evaluación integral de la vigilancia en salud pública, correspondiente al año 2023.

En este ranking, la Secretaría de Salud de Boyacá se ubica como el mejor departamento del país. Este resultado le valió el reconocimiento del INS.

“Durante el encuentro, el instituto reconoció a 10 entidades territoriales que se mostraron como las mejores en la evaluación integrada del desempeño en respuesta a brotes y eventos de salud pública, así como en el desarrollo y mantenimiento de capacidades. Según el INS los tres mejores departamentos fueron Boyacá, Putumayo y Norte de Santander”, indicó Clara Sonia Guerrero, representante de la Vigilancia de Salud Pública de Boyacá.

Esta exaltación cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que el equipo se mantiene, desde 2017, entre los tres mejores del país. Es decir, desde hace siete años ininterrumpidos es reconocida por el desarrollo de sus capacidades en gestión de riesgos para la salud.

Se trata de una medición que el instituto inició con el objetivo de fortalecer la evaluación e identificar brechas existentes en los departamentos a la hora de responder a brotes o eventos de salud pública en sus territorios.

“La medición incluye una serie de indicadores donde el 70% de estos son vigilancia de la salud pública y el 30% corresponde a la medición de capacidades”, dijo Franklyn Prieto, director de Vigilancia de Salud Pública y Análisis de Riesgos del INS durante el encuentro nacional.

Boyacá obtuvo un puntaje de 96,41% sobre 100, seguido de Putumayo (95,42%) y Norte de Santander (95,31%).

“La importancia del equipo de trabajo de vigilancia en salud pública de nuestro departamento se refleja en las capacidades de la red de salud para la preparación, planificación, vigilancia, comunicación de riesgos, respuesta y coordinación intersectorial ante cualquier situación que se presente con enfermedades”. en Boyacá”, destacó Guerrero.

(Fin/ Lorena Quintana – Secretaria de Comunicaciones de Salud de Boyacá – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Para CAME, bajar la inflación “no es suficiente” para reactivar la economía
NEXT COMERCIO CALLECER CÓRDOBA | El comercio ambulante de Córdoba reivindica la colaboración institucional y los mercados nocturnos como activos del sector