Disidencias de las FARC aprietan en Cauca y Valle, y el ELN no descansa en Arauca

Disidencias de las FARC aprietan en Cauca y Valle, y el ELN no descansa en Arauca
Disidencias de las FARC aprietan en Cauca y Valle, y el ELN no descansa en Arauca

Hoy el país tiene la mirada puesta en el suroeste, debido a los últimos hechos de violencia, el más reciente de los cuales es el atentado contra Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta Francia Márquez, en jurisdicción de Jamundí (Valle del Cauca). Pero las alteraciones del orden público no se concentran allí, sino que se extienden por buena parte del territorio nacional. En Arauca, por ejemplo, la violencia inveterada sigue sacudiendo ese departamento del otro lado de Colombia, y por el accionar del ELN, grupo con el que el Gobierno lleva negociaciones de paz.

(Le puede interesar: “La guerrilla nos tiene jodidos”: desgarrador relato de un testigo de explosión en Jamundí)

En las últimas semanas, Cauca y Valle del Cauca han sido escenario de ataques por parte de la disidencia de las FARC autodenominada ‘Estado Mayor Central’ (Emc). El miércoles pasado, la estructura ‘Jamie Martínez’ hostigó la Comisaría de Potreritos, Jurisdicción Jamundí, y detonó una moto bomba en ese municipio que dejó seis personas heridas. Eso ha hecho que los colombianos y el mundo tengan los ojos puestos allí, entre otras razones, porque Cali, que está muy cerca de donde ocurren estos hechos, será la sede de la COP 16 y albergará varios partidos del Mundial femenino.

El hecho de que ahora los delincuentes hayan atacado al padre del vicepresidente, segunda máxima autoridad del país, aumenta la atención en esa región, y autoridades como el alcalde de la capital del Valle, Alejandro Éder, y el gobernador de ese departamento. , Dilian Francisca Toro, exigen más acciones del Gobierno Nacional contra las disidencias de las FARC. Éder también pidió que se levanten las restricciones para poder bombardear a los delincuentes, la única manera, para él, de atacar el problema de raíz.

La situación en el suroeste atrae toda la atención y deja a los demás departamentos que también sufren de violencia en una especie de oscuridad, por ahora (hasta que suceda algo extraordinario). Sin embargo, uno de ellos, Arauca, está haciendo esfuerzos para que el Gobierno de Gustavo Petro ponga sus ojos en él, por lo que una de las congresistas que lo representa, Lina María Garrido (de Cambio Radical), adelantará una moción este lunes. censura contra el Ministro de Defensa, Iván Velásquez.

“Para nosotros como araucanos es un insulto por parte del Gobierno Nacionalpor el mismo presidente, que una vez, siendo candidato presidencial, explotó el departamento de Arauca y advirtió al presidente [Iván] Duque dejar de lado la guerra en Ucrania y Medio Oriente y más bien prestar atención a lo que estaba pasando en Arauca”, dijo la congresista en Caracol Radio.

Para Garrido, lo mismo sucede hoy con el presidente Petro, y pintó un panorama desolador de su departamento en esa emisora. “Tenemos una muerte y un secuestro cada dos días. Hay muertos, secuestrados, extorsiones, desplazamientos, encierros. Durante todo este tiempo, el control territorial del Eln y las disidencias de las FARC ha aumentado. Y lo que vemos es más bien un Estado, unas Fuerzas Armadas, que imponen un alto el fuego, pero guerrillas totalmente bárbaras con la población civil”.

Leer también



flecha

“Es inaudito que hoy la gente tenga tanta frustración y no haya un pronunciamiento del presidente”, lamentó el mandatario en el mismo medio, y recordó que se realizó un consejo de seguridad en Yopal (Casanare) “y ni siquiera el Ministro de Defensa es capaz de [enviar] “un mensaje de solidaridad, de atención, de importancia a lo que estamos viviendo los araucanos, las inclemencias de unas guerrillas que por su control territorial están afectando a tanta gente”.

A Garrido también le resulta “imposible pensar” que Arauca no esté priorizada en la agenda del Gobierno Nacional. “Esperamos que hoy en esta moción de censura que está programada podamos preguntar y ser respondidos por qué Arauca ha sido tan olvidada y tan ignorada por este Gobierno, que sentados en la mesa [de diálogo con el Eln] Lo único que han hecho es servirnos en bandeja de plata y [las guerrillas] “Haz lo que quieras con los araucanos”.

Por si fuera poco la grave situación de orden público, el departamento también sufre la indiferencia del Gobierno ante el colapso de sus vías y la falta de comunicación con los dos santandereanos, donde los araucanos venden el 96% de sus productos. “Han sido 17 días en los que esta importante vía, que llamamos ‘sendero de la desidia nacional’, tiene un tramo que se lo llevaron las montañas. En este momento los araucanos tienen pérdidas incalculables”, dijo el representante en la emisora.

Lea todas las noticias del país hoy aquí.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cómo llegaron al acuerdo en Río Negro
NEXT Santa Marta en paro cívico por ola de violencia; Comunidades de la Sierra Nevada claman por la paz – .