Colombia es premiada como el mejor destino turístico afro del mundo

Colombia es premiada como el mejor destino turístico afro del mundo
Colombia es premiada como el mejor destino turístico afro del mundo

Colombia fue reconocida como la mejor destino turístico del mundo por las experiencias que ofrecen ciudades como Cali y Cartagena de Indias, así como el municipio caribeño de San Basilio de Palenque.

El galardón forma parte de los II Premios Afroturismo, otorgados por la plataforma Guía Negro, durante la Mercado Mundial de Viajes (WTM) América Latina. En este evento, que se celebró en Sao Paulo, Brasil, el país logró mostrar su diversa oferta turística y reivindicó su compromiso con una industria sostenible e inclusiva.

Colombia ha dejado una huella imborrable en este evento, que representa un hito sin precedentes en términos de participación para el país. Nuestra presencia se destacó con un stand de 394 pies cuadrados y con 25 empresas colombianas”, dijo la presidenta de la agencia estatal ProColombia, Carmen Caballero, citada en un comunicado de la entidad.

Y agregó: “Gracias a ellos hemos logrado generar negocios por más de ocho millones de dólares, demostrando el potencial y la fortaleza de nuestra industria turística. Además, estamos orgullosos de recibir este prestigioso premio, que destaca nuestro compromiso con la preservación del rico patrimonio cultural afro”.

Colombia obtuvo casi el 20% de los votos en una reñida competencia e impresionó a los jueces con su capacidad para preservar sus raíces afro y ofrecer experiencias turísticas auténticas, como las de Cali, Cartagena de Indias y San Basilio de Palenque, que se destacaron por su importancia histórica y cultural.

VER TAMBIÉN:

Leer más

El afroturismo, detalló ProColombia, es la incorporación de experiencias vivenciales que celebrar la cultura y las tradiciones de la población afrodescendiente.

Julián Franco, secretario de Turismo del Valle del Cauca, departamento del que Cali es capital, expresó que ““El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez es sin duda un gran ‘marcador’ de viajeros a la región”.

Ese departamento, en el occidente de Colombia, “recibe anualmente alrededor de 31 mil visitantes, dejando un impacto económico aproximado de 19 mil millones de pesos colombianos (unos 4,8 millones de dólares)”.

El hecho de recibir este reconocimiento confirma la importancia de nuestra cultura afro a nivel mundial, resaltando su ascendencia y grandes expresiones culturales. Es nuestro deber seguir fortaleciendo las fiestas del Valle del Cauca para continuar con este tipo de posicionamiento a nivel nacional e internacional”, agregó Franco.

VER TAMBIÉN:

Leer más

Otros reconocimientos al país

Por otro lado, Colombia recibió otros reconocimientos durante la cuarta edición de los Premios Turismo Responsable, organizado por WTM Latin America, lo que demuestra el compromiso del país con el turismo sostenible.

Las empresas nacionales Apata Colombia e Impulsa Travel recibieron el reconocimiento Gold y Manakin Nature Tours, por sus iniciativas para promover el impacto socioeconómico y la construcción de paz a través del turismo.

“Por su parte, Travolution International recibió el reconocimiento Plata por su trabajo en promoción turística responsables en destinos a través de la creación de redes de colaboración”, agregó la información de ProColombia.

(Con información de EFE)

RELACIONADO:

BUCEADORES SE BUCEAN DESDE UN PELIGROSO RELOJ PARA REACTIVAR EL TURISMO EN ACAPULCO

Leer más

PONEN UNA PANTALLA GIGANTE PARA BLOQUEAR LA VISTA DEL MONTE FUJI Y DECIR FUERA A LOS TURISTAS EN JAPÓN

Leer más
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hasta 3 mil hondureños cambiaron el sueño americano por una vida en SLP – El Sol de San Luis – .
NEXT Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos recibió placa de colaborador del Organismo Internacional de Energía Atómica