Monarquías y fútbol, ​​una historia de pasión compartida

Monarquías y fútbol, ​​una historia de pasión compartida
Monarquías y fútbol, ​​una historia de pasión compartida

Lunes, 17 de junio de 2024, 13:06

Si algo consigue unir a la gente en torno a unos colores y una bandera es el fútbol. Las selecciones nacionales se convierten en símbolos de sus países y desatan pasiones que las monarquías europeas desearían por ellas. Así, con el inicio de la Eurocopa, hemos podido ver cómo Federico de Dinamarca se ha puesto la camiseta junto a sus dos hijos pequeños, los gemelos Vincent y Josephine, de 13 años, para animar a su selección poco antes de su partido. debut. Los tres se tomaron una fotografía desde los jardines de su residencia palaciega. “Pronto comenzará todo, por eso en casa nos estamos preparando y ya casi estamos listos para el inicio del partido”, escribió el monarca. «Mi familia y yo le deseamos al equipo toda la suerte en el campeonato de Europa. ¡Vamos a Dinamarca! concluyó el jefe de Estado.

La familia real danesa es aficionada al fútbol y esta es la primera gran competición que disputa su selección nacional con Federico como rey, por lo que no podía faltar su mensaje de ánimo. Pero no es el único que da ánimos a sus deportistas para la competición. Hace una semana vimos al príncipe Guillermo visitando a la selección inglesa antes de su marcha a Alemania, donde se disputa la Eurocopa 2024. Un encuentro en el que aprovechó para trasladar al equipo el curioso consejo que su hijo Louis le había dado para los jugadores: “Comed el doble”.

En España, la relación del rey Felipe VI con la selección nacional viene de lejos. Ya en 2008, siendo todavía Príncipe de Asturias, estuvo en el palco del Prater de Viena cuando España ganó la Eurocopa. Dos años después, disfrutó ganando la Copa del Mundo en Sudáfrica. Éxitos que le valieron el Premio Príncipe de Asturias. Una pasión por el fútbol que ha sabido transmitir a sus hijas, especialmente a la más pequeña, la infanta Sofía, que es una auténtica aficionada a este deporte que además ha jugado como centrocampista en un equipo de la capital.

Tanto ella como su hermana, la Princesa Leonor, han acompañado a su padre en partidos importantes y en los últimos tiempos, con el auge del fútbol femenino, han mostrado su firme apoyo a la selección. Son tan aficionados que incluso acudieron sin sus padres al estadio Brentford Community de Londres en julio de 2021 para ver a la selección enfrentarse a Dinamarca, choque que acabó con victoria de la selección española por un gol a cero.

También quedan para la historia las imágenes de la reina Letizia con su hija pequeña celebrando la victoria en la final del Mundial femenino de fútbol al ganar por la mínima a Inglaterra en agosto del año pasado en Sídney.

Pero las anécdotas sobre las hijas de los reyes y el fútbol van más allá de los palcos y el terreno de juego, ya que incluso surgieron rumores sobre un posible interés romántico de la princesa Leonor por Gavi, el jovencísimo jugador del FC Barcelona. Especulaciones que pronto fueron desmentidas a favor de su hermana, señalando que sería Sofía quien había puesto sus ojos en el deportista, pidiéndole incluso a su padre una camiseta autografiada del jugador. Comentarios que quedaron en nada pero que hicieron las delicias de los salseos durante semanas.

Ahora, con la Eurocopa recién estrenada, habrá que esperar para ver qué nuevas impresiones nos dejan para la Historia la competición y las casas reales europeas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vecinos de Chimbas sufrieron 20 robos en una semana, piden más seguridad
NEXT El Clúster de la Construcción de Córdoba alertó sobre la dramática realidad del sector -Comercio y Justicia-.