La consultora Zuban Córdoba reveló que el 54% de los argentinos recurre a sus ahorros para llegar a fin de mes – .

El estudio de Zuban Córdoba y Asociados, que se renueva mes a mes, en este caso se realizó entre el 7 y 8 de junio, a través de un cuestionario estructurado entre 1.400 casos como tamaño de muestra en todo el país. El trabajo reveló el nivel de imagen de los principales dirigentes políticos, la situación actual y las expectativas económicas de la población, y un balance de los principales frentes políticos de la gestión de Javier Milei en el Gobierno Nacional, a seis meses de su toma de posesión. .

En un apartado en el que se consulta a los encuestados sobre la imagen de diversos líderes políticos, Patricia Bullrich, Juan Grabois, Victoria Villarruel, Cristina Fernández y Ricardo Alfonsín superan en imagen positiva al presidente Javier Milei.

En el capítulo económico, destaca un dato destacable que sólo el 25.2% está de acuerdo con la frase “mi situación económica ha mejorado desde que Milei es presidenta”, frente al 72.5%, que expresó su desacuerdo; y que el 54% de los argentinos recurre a sus ahorros para llegar a fin de mes.

Asimismo, el 63,9% de los encuestados tiene que “trabajar más para tener el mismo nivel que el año pasado”; y el 72,7% no está de acuerdo con la frase “El ajuste lo está pagando la política” y el 70,5% está de acuerdo con la frase “El ajuste lo estamos pagando todos”.

En términos políticos, el 46,6% de los consultados sostiene que “Milei quiere cambiar el país pero la casta no lo deja” y el 71,6% está de acuerdo con la idea de que el Presidente está destruyendo al Estado desde dentro.

En ese marco, entre quienes votaron por Milei en las elecciones de 2023, el 52,2% afirmó que lo votó para destruir el Estado; y el 66,3% lo hizo para castigar al político.

En cuanto a las expectativas, sólo el 41,4% confía en que “estamos mal pero vamos a estar bien” y el 43,2% estima que “estamos mal y vamos a estar peor”.

Finalmente, a seis meses de que Javier Milei asumiera como presidente, Zuban Córdoba consultó la evaluación positiva o negativa respecto de diversas políticas implementadas por el Gobierno. Sólo la relación con el campo tuvo una consideración positiva por encima de la negativa (52,1% – 35,7%), frente a otras nueve políticas, en su mayoría valoradas negativamente: política económica (43,4% – 55,8%), lucha contra la corrupción (42,7% – 55,2%). %), seguridad (42,2% – 56,3%), política exterior (42,1% – 57,3%), gestión del Estado en general (41,7% – 56,6%), relación con los periodistas (35,7% – 59,8%), jubilaciones (33,8 % – 62,1%), relación con gobernadores (30,2% – 65,7%), relación con el Congreso (21,5% – 73,9%).

El estudio completo se comparte a continuación:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así fue el evento más popular entre mujeres emprendedoras de Mendoza.
NEXT El SAE busca valet en Córdoba: estos son los requisitos