Así fue el evento más popular entre mujeres emprendedoras de Mendoza.

Con la participación de cientos de empresarios y dirigentes de la provincia, la WOW Mujeres Activas, organizado por la agencia Masses Kolton. Dos días llenos de charlas para emprendedores, regalos, juegos y sorteos. MDZ confía y apuesta por los emprendedores y empresarios y por eso no dudó en ser patrocinador y participar activamente en el encuentro. En esta nota, todos los detalles.

Gisela Rivarola, Verónica Kolton y Muriel Del Barco organizadoras de WOW Mujeres Activas.

El pasado viernes 7 y sábado 8 de junio, el WOW Mujeres Activasun evento dedicado a promover emprendimientos liderados por mujeres y que ofrece una amplia programación de charlas informativas para incentivar el uso de la tecnología en los negocios.

MDZ apoyando a los emprendedores.

MDZ fue patrocinador y estamos orgullosos de haber participado en tal encuentro y promover iniciativas que den herramientas a las mujeres emprendedoras. Este evento reunió a un gran número de mujeres emprendedoras y líderes de la provincia de Mendoza, generando un espacio de inspiración y aprendizaje.

Durante el encuentro, diversas mujeres líderes compartieron sus experiencias de vida y brindaron herramientas prácticas a los asistentes. Además de las charlas, se realizaron múltiples actividades adicionales, entre las que se incluyeron regalos, sorteos, premios, degustaciones y shows en vivo de Clara Ceschín y Jazzboar Trío.

¡Hubo regalos para todos los asistentes!

El acto estuvo encabezado por Ignacio Esteller, quien guió los dos días con ilusión, haciendo que cada momento fuera memorable y enriquecedor para todos los presentes.

WOW fue declarado de interés provincial por la Legislatura de Mendoza.

primer día laborable

Los asistentes que llegaron a tiempo al evento fueron recibidos con una experiencia gastronómica excepcional antes de sumergirse en las charlas programadas. Diversos food trucks se destacaron por ofrecer una amplia variedad de opciones, desde exquisitos cafés hasta delicias culinarias para satisfacer todos los paladares.

Cecilia Membrado, creadora de Renueva tu vestidor.

La primera charla del evento comenzó a las 16, siendo Cecilia Membrado (fundadora de Renová tu Vestidor) la encargada de abrir el ciclo de conferencias. Su participación, titulada “Digitaliza tu emprendimiento”, captó la atención de los asistentes desde el primer momento, brindando estrategias claves para integrar la tecnología a los negocios y maximizar su potencial en el mercado digital.

A las 17 horas el evento continuó con una destacada charla titulada “¿Cómo financiar tu proyecto?” por Florencia Cicutti, Product Owner Leasing and Apparel, y María Virginia Dedominici, Leasing & Vendors Manager de Banco Supervielle. Durante su presentación, ambos expertos compartieron estrategias y herramientas claves para la obtención de financiamiento, brindando a los emprendedores presentes información valiosa sobre cómo acceder a recursos financieros para impulsar sus proyectos.

Florencia Cicutti, Product Owner Leasing and Apparel, y María Virginia Dedominici, Gerente de Leasing & Vendors del Banco Supervielle.

Diferentes empresas contribuyeron a enriquecer la experiencia del evento, premiando la participación y entusiasmo de los emprendedores presentes.

Diferentes marcas entregaron premios a los asistentes.

Llegando a las 18 horas, Piqui Méndez, Health Coach, impartió su charla “Potencia tu bienestar con hábitos saludables”. Con su foco en la importancia de incorporar prácticas saludables a la vida diaria, Piqui compartió estrategias y prácticas motivacionales para mejorar el bienestar integral de los emprendedores presentes. Su intervención fue un plato fuerte del evento, brindando a los asistentes herramientas esenciales para mejorar su salud y equilibrio personal.

Piqui Méndez, Health Coach, impartió su charla “Potencia tu bienestar con hábitos saludables”.

Cerrando la jornada de charlas, el equipo de Canva ofreció una presentación especial titulada “Canva desde cero para emprendedores”. Liderado por Chachi Flores, Cecilia Feiner y Maru Cabezas, este espacio brindó a los asistentes conocimientos prácticos sobre el uso de Canva para potenciar sus emprendimientos. Además, los ponentes brindaron mentoría personalizada, brindando herramientas adicionales para que los emprendedores maximicen el uso de esta plataforma en sus negocios.

Chachi Flores, Cecilia Feiner y Maru Cabezas

Durante el evento, los expositores fueron tratados con especial atención y distinción en el sector VIP de MDZ. En este espacio privilegiado, fueron agasajados por destacadas marcas como Vinos Virgen del Valle y Susana Balbo.

El espacio VIP de MDZ se amplió para celebrar la clausura del evento.

Con un cierre espectacular, Clara Ceschín puso el toque de excelencia a la jornada con su brillante actuación. Presentando temas de su nuevo disco y algunos covers, logró hacer bailar a todos los presentes, culminando el evento con un ambiente festivo y enérgico.

Clara Ceschín y su música.

Segundo día

El sábado 8 de junio se abrieron las puertas de Espacio Arizu a las 11 de la mañana para comenzar un día lleno de aprendizaje, inspiración y diversión. Desde temprano, cientos de mujeres emprendedoras se reunieron para participar en este evento único en su tipo.

Florencia Dibattista, emprendedora e influencer.

A las 11, el escenario se iluminó con la presencia de una destacada influencer del enoturismo mendocino, quien compartió su valiosa experiencia en la charla “Crecimiento empresarial a través de las redes sociales”. Flor de Bodegas cautivó a los asistentes con su inspiradora historia, desde el inicio de su proyecto hasta su éxito actual. Su charla motivacional resonó en los presentes, dejando un mensaje de empoderamiento y perseverancia.

La arquitecta Eliana Bormida.

Poco después, a las 12 del mediodía, la sala se llenó de expectación al presenciar la charla “Posicionamiento en el mundo con nuestra arquitectura”, impartida por Eliana Bormida y Luisa Yanzón. Como referentes en el campo de la arquitectura, Eliana y su hija Luisa compartieron sabiamente su experiencia y conocimientos. Con palabras llenas de sabiduría, Eliana transmitió su trayectoria, mientras Luisa la complementó con su visión fresca y actualizada. El público se vio inmerso en un viaje de aprendizaje y reflexión sobre el papel de la mujer en el mundo de la arquitectura.

Luisa Yanzón y su experiencia como mujer en el mundo de la arquitectura.

A las 13:00 horas, el escenario se iluminó con la presencia de Alejandra Navarría, quien cautivó a los asistentes con su charla titulada “Reinvéntate: Haz de tu hobby tu trabajo”. Alejandra, creadora del exitoso proyecto “Yoga por los Caminos del Vino”, compartió su inspiradora historia y brindó consejos prácticos sobre cómo convertir una pasión en una fuente de sustento.

De un hobby a un trabajo: Alejandra Navarría

Luego fue el turno de Eduardo Solodki, quien compartió valiosos conocimientos sobre cómo la imagen puede influir en el éxito de un negocio, desde el retrato profesional, la fotografía de producto hasta la proyección de la marca en redes sociales y medios digitales.

Eduardo Solodki y sus valiosos conocimientos.

Magdalena Pesce cautivó a los asistentes con su charla sobre liderazgo transformacional y de cambio, destacando la importancia de la innovación en el mundo empresarial.

Magdalena Pesce en ¡GUAU!

Carolina Pessotti, CEO de Tijeritas, y María Laura Flori, compartieron valiosos consejos para construir una marca sólida en el ámbito de las franquicias.

Carolina Pessotti, directora general de Tijeritas.

Finalmente, a las 17 horas, Ana Lovaglio, Gerente de Marketing de Susana Balbo, abordó el tema de la expansión empresarial en segundas generaciones, ofreciendo perspectivas inspiradoras para aquellos emprendedores que buscan crecimiento y continuidad en sus empresas.

Ana Lovaglio, directora de marketing de Susana Balbo

A las 18 horas, Denise Pellizzari, directora general de Nómade Club, compartió con los presentes una perspectiva única sobre cómo el bienestar físico puede impulsar la eficiencia y la creatividad en el lugar de trabajo.

Denise Pellizzari y la importancia del bienestar físico para el emprendimiento.

Completando el ciclo de charlas del segundo día, a las 19 horas, se llevó a cabo la charla “Mujeres en la Innovación: Tecnología e Inclusión”, a cargo de Florencia Sosa. En este inspirador encuentro, Florencia compartió su visión sobre el papel fundamental de las mujeres en el mundo de la tecnología y cómo la inclusión puede impulsar la innovación en todos los sectores.

Desde Catamarca, la joven empresaria Florencia Sosa.

Destacadas marcas se unieron para ofrecer generosos obsequios que fueron sorteados entre los participantes. El plato fuerte del evento llegó al final de la jornada, a las 20 horas, con la actuación estelar del Jazz Board Trio. El escenario cobró vida con la vibrante música de este talentoso grupo, brindando un cierre memorable a WOW Mujeres Activas.

Espectacular cierre para 2 días increíbles.

Un cóctel de cierre

Aproximadamente a las 9 pm comenzó el exclusivo cóctel de cierre, marcando el final de un día lleno de inspiración y aprendizaje. El ambiente estuvo animado por los contagiosos ritmos de la DJ Lorena Henríquez, quien hizo vibrar a los presentes con su selección musical.

DJ Lore Henríquez tocó música al cierre del evento.

Wow mujeres activas fue una iniciativa organizada por Masas Kolton, con el apoyo del Municipio de Godoy Cruz y Susana Balbo Winemaker’s House & Spa.

Más fotos

¡La foto final!
Más de 2 mil personas participaron del evento.
Si hacías una pregunta, ¡tenías premio!
Ana Saldaña, directora de marketing de MDZ, con los organizadores de WOW.
Muchas mujeres participaron ambos días desde el principio hasta el final de cada día.
Cada charla dejó un aprendizaje único.
Hora de hacerse un selfie.
No faltaron los brindis.
Tampoco faltaron las risas y la buena compañía.
Gisela Rivarola también pudo brindar.
¡Misión cumplida! Verónica Kolton y Muriel del Barco, relajadas al final.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así fue el evento más popular entre mujeres emprendedoras de Mendoza.
NEXT El SAE busca valet en Córdoba: estos son los requisitos