Córdoba reduce un 4,1% el consumo de benzodiazepinas en el último año – Córdoba – .

Córdoba reduce un 4,1% el consumo de benzodiazepinas en el último año – Córdoba – .
Córdoba reduce un 4,1% el consumo de benzodiazepinas en el último año – Córdoba – .

**Titular:** Córdoba reduce un 4,1% el consumo de benzodiazepinas en el último año **Entrada:** La campaña ‘BenzoStopJuntos’ de la Junta de Andalucía ha conseguido concienciar sobre los riesgos de estos fármacos. **Noticias:** La provincia de Córdoba ha logrado reducir en un 4 el consumo de benzodiazepinas.1% durante los últimos 12 meses, de abril de 2023 al mismo mes de 2024.

Esta importante reducción ha sido destacada por la Delegación de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba como un éxito de la campaña ‘BenzoStopJuntos’, lanzada por la Consejería de Sanidad y Consumo. Esta campañaha tenido una notable repercusión en toda Andalucíadonde el consumo de benzodiazepinas ha disminuido un 3,4% durante el mismo período.

Actualmente, más de un millón de andaluces consumen estas drogas, lo que equivale a una de cada diez personas en la región. De estos consumidores, la mitad tiene más de 65 años y siete de cada diez son mujeres. En términos numéricos, la reducción porcentual supone que alrededor de 64.017 andaluces han dejado de consumir benzodiazepinas, de los cuales de los cuales 4.366 corresponden a la provincia de Córdoba. La eficacia de la campaña ‘BenzoStopJuntos’ se refleja en que ocho de cada diez personas que intentan dejar de tomar estos fármacos lo consiguen, aunque con distintos niveles de dificultad.

Es importante recordar que el uso de benzodiazepinas está indicado únicamente en crisis de ansiedad que requieren control sintomático. inmediato o en casos de insomnio severo que interfieran con la vida cotidiana. Sin embargo, el uso de estos medicamentos no debe extenderse más allá de dos a cuatro semanas, ya que su efectividad disminuye con el tiempo, aumentando los riesgos de accidentes, caídas y deterioro cognitivo. Además, generan tolerancia y dependencia, lo que hace que su balance beneficio/riesgo en el mediano y largo plazo sea desfavorable.

El programa ‘BenzoStopJuntos: Vivir sin Tranquilizantes es Posible’, lanzado en 2022 por la Consejería de Sanidad y Consumo y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública, tiene como objetivo principal concienciar a la población sobre el uso adecuado de los Benzodiazepinas y los riesgos de su consumo continuado.. Este programa cuenta además con la colaboración del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) y el apoyo de diversas sociedades científicas y profesionales, así como de profesionales de Atención Primaria, Hospitalaria y oficinas de farmacia comunitaria.

El programa

El programa se centra en proporcionar información y materiales educativos a los pacientes en consultorios médicos y farmacias comunitarias. Este material está disponible en la página web de la Escuela Andaluza de Salud Pública y es una adaptación local de recursos existentes en Canadá, avalada por 25 entidades.

La información proporcionada abarca desde los riesgos del uso continuo de benzodiazepinas hasta alternativas saludables para controlar la afección. estrés, como técnicas de relajación, respiración y autocontrol, cambios de hábitos y ejercicios. Incluye también un autotest para medir la dependencia de estos fármacos y un directorio de guías de autoayuda en trastornos de depresión y ansiedad del Servicio Andaluz de Salud, así como sugerencias para dejar de fumar con apoyo profesional.

La reducción del consumo de benzodiazepinas en Córdoba y en toda Andalucía demuestra la Éxito de la campaña ‘BenzoStopJuntos’ y resalta la importancia de la concientización y educación sobre el uso adecuado de estos medicamentos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Argentina: regreso retrasado a Miami y directo a los entrenamientos :: Olé – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla