Premiados ganadores del concurso Global Big Day 2024 en Casanare » PRENSA LIBRE CASANARE – .

La Dirección de Cultura y Turismo de Casanare, en colaboración con Corporinoquia y con el apoyo de Geoparque, realizaron la adjudicación del concurso departamental en el marco del Global Big Day 2024. El evento se desarrolló en la Granja Uary, reuniendo a 466 participantes de 18 municipios que compitieron en cuatro categorías, mostrando un entusiasmo y compromiso sin precedentes.

El Gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, destacó su apoyo y compromiso con el fomento de la observación de aves y la biodiversidad en la región, lo que ha permitido a Casanare posicionarse entre los 10 primeros a nivel nacional. Este año, Casanare ocupó el puesto número 9 con un impresionante récord de 208 especies en 550 listados en un solo día.

Estas fueron las categorías y ganadores:

Nueva categoría de especies para Casanare

1er Lugar: Equipo Las Pyrrhuras, representado por Alina Montoya del municipio de Chámeza, reportando 1 nueva especie.

Categoría de informe general de especies

1er Lugar: Equipo Los Chorolos Chamezanos, representado por Fredy Hernán Valero del municipio de Chámeza, reportando 149 especies.

2do Lugar: Equipo Los Guardianes de las Aves, representado por Adriana Paola Cárdenas Vargas del municipio de Maní, reportando 133 especies.

3er Lugar: Equipo Momotos Birding, representado por César Armando López Bustamante del municipio de Aguazul, reportando 144 especies.

4to Lugar: Equipo Los Nidales, representado por Leidy Margarita Niño Acevedo del municipio de Maní, reportando 131 especies.

5to Lugar: Equipo Safari Llanero, representado por José Francisco Burgos Lucas del municipio de Tauramena, reportando 139 especies.

6to Lugar: Equipo Pajarito Siberiano, representado por Erika Ximena Silva Caro del municipio de Pajarito, reportando 39 especies.

Categoría Escuelas Amigas de las Aves – CAA

1er Lugar: Equipo del Grupo de Observadores de Aves Las Tangaras IE Arturo Salazar Mejía, representado por Kevin Cuevas del municipio de Támara, reportando 73 especies.

2do Lugar: Equipo Pilos de Sexto, representado por Héctor Orlando Valero del municipio de Chámeza, reportando 65 especies.

3er Lugar: Equipo Zebrilusalgarrbo, representado por Pablo César Calderón Aguirre del municipio de Orocué, reportando 47 especies.

4to Lugar: Equipo Momotos Junior, representado por María Alexandra Riobo Díaz del municipio de Aguazul, reportando 50 especies.

5to Lugar: Equipo Eufonías, representado por Helenita Castro del municipio de Sabanalarga, reportando 24 especies.

6to Lugar: Equipo de Guardianes del Centro Social Poltur, representado por Edwin Núñez Ducón del municipio de Yopal, reportando 37 especies.

Mejor categoría de fotografía.

1er Lugar: Solmar René Forero – Villanueva.

2do Lugar: Cristian Andrés Rojas – Receptor.

3er Lugar: Fabio Barreto Ramírez – Monterrey.

4to Lugar – 5to Lugar: Mario Andrés Delgado – Tauramena.

6to Lugar: Gustavo Adolfo – Tauramena.

La Dirección de Cultura y Turismo de Casanare indicó que para el 2025 se espera sumar los 19 municipios del departamento, fortaleciendo la conexión con la naturaleza y promoviendo el turismo sustentable en la región.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Intento de suicidio en cuarto lugar en casos de hechos de interés de salud pública en Casanare » PRENSA LIBRE CASANARE – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla